País Por: 19640 Noticias23/11/2023

La AFA pone a votación la incorporación de las Sociedades Anónimas al estatuto

El plebiscito se llevará a cabo en el marco de la Asamblea Ordinaria que se realizará este jueves en el estadio de Futsal del predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza.

La AFA pone a votación la incorporación de las Sociedades Anónimas al estatuto

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) someterá este jueves a votación de los dirigentes la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) al estatuto.

El plebiscito se llevará a cabo en el marco de la Asamblea Ordinaria que se realizará desde las 16 en el estadio de Futsal del predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza.

Según un documento que reveló el portal Doble Amarilla, la AFA sumó a la orden del día de la Asamblea Ordinaria (convocada por Boletín el pasado 9 de noviembre) la votación para la incorporación de las SAD al estatuto de la entidad.

"El próximo jueves 23.11.2023, a la finalización del último Punto a tratar por la Asamblea General Ordinaria, se someterá a votación de los señores Delegados sobre la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas al Estatuto Social de la AFA. La votación tendrá el carácter de Plebiscito y su resultado será incorporado al Acta de la Asamblea", indica el texto que la AFA envió a los clubes.

Este plebiscito se dará luego del masivo rechazo de los clubes del fútbol argentino contra las SAD que se concretó el pasado 11 de noviembre, días antes del balotaje presidencial.

Quienes votarán

De acuerdo al mencionado boletín, los cinco clubes más importantes del fútbol argentino deberán estar representados por sus miembros titulares o suplentes.

Juan Román Riquelme o Adriana Bravo (Boca), Ignacio Villarroel o Matías Patanian (River), Néstor Grindetti o Juan Marconi (Independiente), Alfredo Chiodini o Miguel Jiménez (Racing) y Miguel Mastrosimone o Norberto Mañas (San Lorenzo).

Sarmiento, Platense, Belgrano, Godoy Cruz, Instituto y Arsenal son los clubes de Primera División que no tienen asambleístas.

Los votos del ascenso estarán divididos de la siguiente manera: Primera B Nacional (seis representantes), Primera B (cinco), Primera C (dos), Primera D (uno), Torneo Federal A (dos), otras ligas (cinco) y grupos de interés (tres).

Te puede interesar

Flybondi levantó una ruta patagónica sin avisar y estallan quejas

La aerolínea canceló su servicio entre Buenos Aires y Río Gallegos de forma intempestiva y prolifera el malestar. Piden explicaciones en Santa Cruz.

PAMI: el Gobierno modificó el método de reparto de pañales

El vocero presidencial aseguró que no hubo licitaciones direccionadas. "Si hay algo más que decir, se dirá en la justicia", explicó.

Hot Sale 2025: cinco consejos para comprar de forma segura

Desde Defensa al Consumidor de la Ciudad brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.

Javier Milei, sobre Ficha Limpia: "Si hubo un acuerdo, fue entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"

El Presidente negó haber impulsado un acuerdo con Carlos Rovira y acusó al PRO y al kirchnerismo de querer perjudicarlo, afirmando que aunque perdió una batalla, ganará la guerra.

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker

Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante la inundación.

Resultados del domingo electoral: el Gobierno ganó en dos distritos, el PJ retrocedió y la izquierda cayó fuertemente

La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas.