País europeo con sueldos de 3000 euros, ofrece visas de trabajo
Es una de las naciones más emergentes del continente y tiene grandes propuestas para los expatriados.
Un alto porcentaje de jóvenes argentinos analizan la posibilidad de emigrar a nuevos rumbos en búsqueda de una nueva experiencia que les aporte una visión diferente del mundo.
Un amplio grueso de personas, que rondan entre los 18 y 30 años, piensan en diferentes opciones, como Estados Unidos y Canadá, o en nuevos países emergentes, como Australia y Nueva Zelanda.
Más allá de estos destinos, varios países europeos aparecen en el radar de los argentinos. España, Italia o Alemania son los más elegidos. Sin embargo, un importante porcentaje de jóvenes apunta a una de las naciones de Europa con mejores índices en educación y salud pública.
Se trata de Austria, un país abierto a recibir a los extranjeros que quieran emigrar en busca de un futuro más estable. Allí podrán encontrarse con muchas oportunidades de trabajo, y un estilo de vida mucho más equilibrado y relajado.
Este país europeo se presenta como una gran alternativa para los jóvenes que quieran viajar y radicarse allí. Sus requisitos para aplicar a sus diferentes visas de trabajo no son difíciles de cumplir:
- Tener conocimiento de alemán o dominio del inglés
- Poseer pasaporte argentino
- Contar con seguro médico
- Demostrar un monto mínimo de 1100 euros para mantenerse
- Presentar un contrato de alquiler en el lugar que te alojarás.
Sin lugar a dudas, Austria se presenta como una gran opción entre quienes están dispuestos a emigrar. El área de salud es de alta calidad y su nivel de educación es excepcional: el 86% de los adultos de entre 25 y 64 años tienen educación media superior terminada.
Para trabajar siendo argentino solo se necesita el pasaporte vigente, siempre y cuando sea por una estadía de 90 días como máximo, pudiendo extenderla en caso de haber conseguido trabajo y solo será iniciado el trámite por el empleador antes de la contratación final.
En 2022, el salario medio fue de 53.000 euros al año, un poco menos de 4400 euros mensuales, cifras alcanzadas por trabajadores de más de 100 profesiones.
Te puede interesar
Día internacional de la lucha contra el maltrato infantil: cómo aumentó su visibilidad en los último años
El maltrato hacia niños, niñas y adolescentes aumentó su visibilidad en los últimos años debido a los cambios en los paradigmas de protección de derechos y, aunque estas violencias siempre existieron, hoy se reconocen, se nombran y se denuncian con más fuerza gracias a leyes nacionales e internacionales que priorizan el bienestar integral de las infancias.
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
Este viernes se cierra el féretro de Jorge Bergoglio.
La Cena de los Cuervos: la conspiración que acechó al papa Francisco hasta su muerte
Líderes políticos y religiosos habrían participado en un complot para derrocar al pontífice argentino.
El féretro del papa Francisco se cerrará hoy
El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
Pre cónclave: más de 100 cardenales se reunieron en el Vaticano para analizar el futuro de la Iglesia católica
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole.
El FMI se mete en la disputa electoral y llama a votar por el gobierno de Javier Milei
La titular del organismo destacó la necesidad de "mantener el rumbo".