País Por: 19640 Noticias13/11/2023

La inflación de octubre fue de 8,3%

El índice de precios al consumidor registró en octubre una suba de 8,3%, por debajo del 12,7% de septiembre y 12,4% de agosto pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La inflación de octubre fue de 8,3% y acumuló en el último año un 142,7%, informó este lunes el Indec. Es el último dato de precios que se conocerá antes de la segunda vuelta electoral presidencial de este domingo.

En los primeros diez meses del año, de esta forma, la inflación sumó un 120 por ciento. Así, el ritmo de suba de precios interanual se mantiene en su situación más crítica en tres décadas. La inflación tuvo su pico en septiembre, medido de manera mensual, con 12,7 por ciento. Un mes antes, en agosto, había sido de 12,4 por ciento.

El segmento Alimentos y bebidas no alcohólicas, por su parte, registró un incremento del 134,2% entre enero y octubre y del 153,8% en los últimos doce meses.

“La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (12,6%), producto de las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Prendas de vestir y calzado (11%) –por el cambio de temporada–, y Equipamiento y mantenimiento del hogar (10,7%). La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,7%). Al interior de la división impactó la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos”, señaló el Indec.

“Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre fueron Salud (5,1%) y Educación (6,6%). A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (8,8%) lideró el aumento seguida por Estacionales (7,6%), mientras que Regulados registró un incremento de 6,6 por ciento”, agregó el informe del organismo estadístico.

Te puede interesar

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.

Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá

La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.

Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?

Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.

La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV

La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.