"La Soberanía Alimentaria significa producción local y trabajo para nuestras vecinas y vecinos"
Lo destacó el intendente Martín Perez en el marco de la 3° edición de la Expo Agroproductiva, la cual se lleva adelante en la Misión Salesiana. De esta forma, nuevamente quedó demostrado la capacidad que tienen las y los riograndenses para consolidar la Soberanía Alimentaria y el agregado de valor a la producción local.
La Misión Salesiana es, una vez más, escenario de la “Expo Agroproductiva”. Un evento que cuenta con la participación de productores y productoras locales que hacen de Río Grande una ciudad productiva. También hay stands de artesanos, artesanas y del sector gastronómico. Además, de diferentes capacitaciones, actividades al aire libre y la visita de las vecinas y vecinos riograndenses.
Al respecto, el intendente Martín Perez destacó la importancia de la Soberanía Alimentaria y la presencia del Estado en acompañamiento a los productores. “Agradezco enormemente el esfuerzo y sacrificio que hacen todos los días por producir en Río Grande, por hacer la ciudad productiva que todos queremos”, expresó.
“Estamos muy contentos de volver a consolidar esta Expo Agroproductiva, el cual es un sueño que comenzamos a proyectar desde hace más de 3 años”, señaló el Intendente. El mismo es un evento de tal importancia dado que “es un espacio donde se difunde la producción local, donde vecinos, vecinas, toda la provincia y hasta el país pueden conocer lo que se produce en Río Grande”, afirmó Perez.
Asimismo, remarcó la importancia del convenio firmado con la Misión Salesiana: “A través de ello pudimos faenar más de 50 mil pollos frescos en nuestra ciudad que fueron adquiridos por la comunidad riograndense para tener alimentos de calidad”. En ese sentido, sostuvo que “la soberanía alimentaria significa trabajo para nuestra gente, en el marco de tiempos difíciles”.
Finalmente el Intendente expresó que “nosotros estamos profundamente convencidos de que es necesaria la presencia del Estado para acompañar a productores, a la producción local, al desarrollo económico y llevar adelante la premisa de Soberanía Alimentaria” e indicó que “ese es el país en el que queremos, la provincia y la ciudad en la que queremos estar”.
Durante el acto central se entregó reconocimiento a Melisa Aguero, la coordinadora del Programa Empleos Verdes Locales de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático; a Eduardo Cerdá, el director nacional de Agroecología del Ministerio de Economía de la Nación; a la Federación Gaucha de Tierra Del Fuego, en el marco del “Día de la Tradición” y en agradecimiento por las tareas tradicionalistas que se llevarán en conjunto durante las 2 jornadas; así como al Padre Roberto Castello por su labor conjunta con el Municipio y con la comunidad educativa.
Estuvieron presentes Delfina Rossi, la directora del Banco Ciudad; Sergio Woyechezen, vicepresidente del Banco de la Nación; Eduardo Cerdá, director nacional de Agroecología del Ministerio de Economía de la Nación; Melisa Aguero, coordinadora del Programa Empleos Verdes Locales de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático; autoridades provinciales; la legisladora Miryam Martínez, el legislador Federico Greve, la legisladora Andrea Freites; el director de la Esc. Agrotécnica Salesiana Nuestra Sra. de la Calendalaria, Padre Roberto Castello; Héctor “Colo” Tapia”, secretario General de la UOM Ushuaia; así como concejales de Río Grande: Hugo Martínez, Javier Calisaya, Pablo Llancapani, Cintia Susñar; el Gabinete Municipal; medios de comunicación y vecinos y vecinas.
Te puede interesar
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.