Continúa el debate para la habilitación de UBER en Río Grande
Este jueves el Cuerpo de Concejales continúo con el análisis de la creación de la plataforma digital para el transporte de pasajeros en una reunión de la que participaron trabajadores de taxis, remises y Uber.
El Concejo Deliberante retomó hoy, en el ámbito de las Comisiones, el Proyecto de la Concejal Miriam Mora para regular las plataformas digitales para el transporte de pasajeros. La iniciativa volvió a generar controversias dado que a la reunión asistieron trabajadores y representantes de los taxis y remises, que se oponen a la propuesta, y también prestatarios de la plataforma Uber, que están a favor.
Tras la reunión, la concejal Mora señaló que “hoy contamos con conductores y conductoras de Uber que no estaban participando de las comisiones, pero entendieron que era importante también que los concejales los vean, que la ciudadanía los conozca, son más de 400 hoy y según el informe que nosotros estamos teniendo por parte de la empresa, más de 4.000 usuarios ya los eligieron”.
Por lo cual, la edil entendió que “creo que la discusión ya debería estar sanada en gran parte porque no tiene que ver ya con una cuestión de costos sino con una cuestión de servicio, de la inmediatez, de la rapidez del servicio, que cuando uno solicita un vehículo con la aplicación, lo tenes a los 3 o 4 minutos en el lugar, sabiendo cuánto te va a salir la tarifa, quién viene, qué tipo de vehículo, si hay un caso en el que el vehículo se desvía, una cuadra o demás, inmediatamente en esa aplicación salta una alerta preguntando si está bien, por eso nos pidieron los chóferes de Uber una reunión aparte solo con los concejales para que ellos puedan dialogar con nosotros, nos puedan mostrar cómo funciona la aplicación y cuál es la seguridad que tiene la aplicación”.
La edil resaltó que “ellos tienen que cumplir exactamente lo mismo que un remisero o un taxista porque no hay algo extraordinario que pague un remisero o un taxista, sino que pagarían exactamente lo mismo, el cuidado de su vehículo, el combustible, frenos, embriague, RTO, tener el carnet profesional como tienen quienes conducen remises y taxis, entonces no sería nada extra como tratan de hacer entender remises y taxis que ellos pagan un extra, no pagan un extra, no pagan un impuesto aparte por tener un remis o un taxi”.
Mora puntualizó que “no sé si vamos a realizar una comisión más con el tema, pero si vamos a tener una reunión con conductores y conductoras de Uber, tener una reunión aparte, solos, para poder hablar y expresarse, que nos podamos escuchar, por lo cual no sé si vamos a tener otra comisión porque ya hemos tenido varias durante todos estos meses, así que creo que después de esta reunión vamos a ver si también tenemos el consenso de los votos para poder llevarlo a la sesión”.
Te puede interesar
Formá parte de la 2ª edición de la Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino”
Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.
Paro general: qué servicios funcionarán y cuáles se verán paralizados
Este jueves comenzó un paro nacional que afecta a distintos sectores, como bancos, transporte público y la educación, en defensa de los derechos laborales y los jubilados. La medida es apoyada por gremios locales como Camioneros, UOM, ATSA y ATE, entre otros.
"Si un fin de semana no ferian, no hay plata para esa casa", señaló Daniel Vega
Feriantes barriales de Río Grande exigen al Gobierno la reapertura urgente de espacios públicos para trabajar, tras la decisión de cerrar colegios y gimnasios que utilizaban para sus ferias.
Martín Luft: "Los Juzgados de familia están desbordados"
El abogado Martín Luft advirtió sobre la sobrecarga de los Juzgados de familia en Río Grande, donde los conflictos entre progenitores afectan el bienestar de los niños, requiriendo una intervención urgente.
Aerolíneas ratificó la continuidad de vuelos a Río Grande tras reunirse con Pablo Blanco
El senador nacional Pablo Daniel Blanco mantuvo este martes una reunión con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, para expresar su preocupación por la posible reducción de vuelos hacia la ciudad fueguina de Río Grande.
Caso Yohana Rojas: avances en la causa y medidas judiciales en curso
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.