Sergio Massa tomará medidas después del balotaje si gana la segunda vuelta
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria dijo que habrá "una transición ordenada", y apuntó contra Javier Milei por "pactar con la casta a la que criticaba".
El ministro de Economía y candidato presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, remarcó que en el balotaje "lo mejor que se puede hacer es no votar en contra, sino a favor de la Argentina".
“Es importante contarles a los argentinos cuáles son los cambios que vamos a hacer desde el 10 de diciembre y no en ver quién le tira la bolsa de basura más grande al otro lado. Ese modelo está agotado. La noche de la elección de la primera vuelta, terminó una etapa política y el 10 de diciembre, si me toca ser presidente, se termina definitivamente la grieta".", expresó en diálogo con A Dos Voces.
En este sentido, el candidato de UxP aseguró: "Les tengo un profundo respecto a los expresidentes de la Argentina, con errores y aciertos. Fue un error de Milei no señalar los 40 años de democracia, que son un hito en la Argentina".
También, Sergio Massa se refirió a lo que haría en caso de ganar el balotaje: "la nueva construcción o diseño del Estado, unificación de empresas públicas y ordenamiento del sistema tributario", y afirmó que el país tendrá “una transición ordenada".
Luego, criticó a Javier Milei por pactar "con la casta, con la misma criticaba", y agregó: "Dijo que Macri era uno de los peores fracasos como gobierno, que (Patricia) Bullrich era una montonera asesina".
"La gente no es ganado, que se la arrea de un lugar a otro y que los dirigentes la llevan como si fuera ganado a votar lo que ellos quieren", afirmó.
Y subrayó que para hacerse cargo de lo que se viene "hace falta templanza, equilibrio emocional, racionalidad y conocimiento de un mundo complejo", expresó.
Por último, Sergio Massa señaló que "lo que los argentinos privilegian es un sistema de valores", y añadió: "No quieren vivir en una sociedad en la que haya libre venta de armas. Quieren que sus hijos vayan con la notebook a la escuela, no con un arma en la mochila".
Te puede interesar
Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.
La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año
Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).