El Concejo aprobó los pliegos para la licitación del servicio de Recolección de Residuos

El Concejo Deliberante aprobó los pliegos para que el Municipio llame a Licitación el Servicio de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos, Barrido de Calles y demás Servicios de Higiene Urbana de la ciudad.

El Concejo aprobó los pliegos para la licitación del servicio de Recolección de Residuos

El Presupuesto Oficial de la Licitación Pública es de $ 47.824.607.664,81 (Cuarenta y siete mil ochocientos veinticuatro millones seiscientos siete mil seiscientos sesenta y cuatro).

La propuesta del Municipio establece un “plazo de contratación de diez (10) años a partir de la fecha de inicio de la prestación de los servicios con derecho a “renovar la Contratación por un período adicional de dos (2) años más”.

El Municipio recuerda que la actual prestación del servicio es producto de una prórroga del contrato firmado oportunamente y que es necesario “un nuevo pliego de bases y condiciones” y además “es necesario llevar a cabo la reformulación y readecuación de los procedimientos para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos; renovando y actualizando los procesos operativos, sistemas de trabajo y equipamiento para atender el volumen de residuos generados”.

Los servicios contemplados en la licitación, según enumeró el Municipio serían: Recolección y Transporte de Residuos Domiciliarios Puerta a Puerta (canastos); recolección de residuos dispuestos en contenedores; residuos Voluminosos; barrido mecánico de calzadas; arrido manual, limpieza de calles y recolección de material producido; servicios opcionales; y recolección de Residuos Comerciales e Industriales asimilables. 

Una vez notificada la adjudicación, el Adjudicatario dispondrá de hasta noventa (90) días corridos para la presentación de la totalidad de los vehículos a utilizar en el servicio, a fin de ser aprobados por el Municipio, en el lugar donde ella determine.

“El Concesionario tendrá la obligación de incorporar el cien (100%) por ciento del personal afectado actualmente al servicio, en un todo de acuerdo a la nómina que se adjunta como Anexo “Nómina de personal”, debiendo reconocerse la antigüedad a todos los efectos legales, al día de la fecha del inicio del Servicio adjudicado por esta Licitación”.

Además, “el Concesionario tendrá la obligación de mantener como mínimo un ochenta (80%) por ciento de mano de obra local durante toda la duración del Contrato; entendiéndose por tal a argentinos nativos o naturalizados con una residencia en la ciudad de no menos de dos (2) años respecto de la fecha de celebración del contrato de concesión”. 

Te puede interesar

Margarita Maldonado y su lucha por la visibilidad del pueblo Selk’nam

Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.

Un veterano de Malvinas denunció penalmente a dos soldados por falso testimonio

Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.

La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios

Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.

Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”

A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.

Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”

El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.

Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”

El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.