Mundo Por: 19640 Noticias30/10/2023

Los billete de 2 dólares que puede valer miles de dólares

¿Tienes un billete de la suerte? En el mercado numismático en Estados Unidos pagan altas sumas de dinero por los billete de colección.

La cultura popular apunta a que tener billetes de 2 dólares es de buena suerte y, si tienes uno antiguo y en buen estado, nada podría ser más cercano a la realidad. Conoce qué características debe tener el billete para que puedas venderlo en miles de dólares en el amplio mercado numismático de Estados Unidos.

Aunque debes tener claro que la mayoría de los billetes de US$2 que están en circulación valen solo eso: US$2 dólares. Hay detalles que los coleccionistas toman en cuenta y están dispuestos a pagar altas sumas de dinero.

¿CÓMO SUELEN SER LOS BILLETES DE 2 DÓLARES ESTADOUNIDENSES?

En la cultura popular estadounidense, el billete de 2 dólares suele considerarse de buena suerte y se cree que atrae fortuna. Actualmente, en el lado anverso aparece un retrato de Thomas Jefferson, el antiguo presidente del país.

Mientras tanto, en el reverso, tiene una reproducción de la pintura “La Declaración de Independencia” de John Trumbull. Este diseño se empezó a usar en 1929, lo que lo convierte en el más antiguo de todos los billetes de curso legal en Estados Unidos.

¿DÓNDE VENDER LOS BILLETES DE DÓLAR RAROS?

Si tienes la fortuna de tener en las manos uno de estas joyas preciadas, y quieres venderlas, lo mejor es buscar en sitios web de compra venta como Ebay y Ma-shops o HAZ CLIC AQUÍ. Para cotejarse que el precio sea correcto, conviene consultar a varios especialistas.

Las monedas de 50 centavos de dólar que podrían costar más de 10,000 dólares
Cómo son los billetes de un dólar que se venden por casi US$600

Te puede interesar

La Cena de los Cuervos: la conspiración que acechó al papa Francisco hasta su muerte

Líderes políticos y religiosos habrían participado en un complot para derrocar al pontífice argentino.

El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.

Pre cónclave: más de 100 cardenales se reunieron en el Vaticano para analizar el futuro de la Iglesia católica

La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole.

El FMI se mete en la disputa electoral y llama a votar por el gobierno de Javier Milei

La titular del organismo destacó la necesidad de "mantener el rumbo".

Este viernes se cerrará el féretro del papa Francisco

El cardenal Kevin Joseph Farrell presidirá el rito del cierre del féretro del Sumo Pontífice.

El texto inédito del papa Francisco sobre la muerte

En un prólogo, Francisco reflexiona sobre la vejez y la muerte: “Viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad”.