Municipios del país destacaron el desarrollo de las Primeras Jornadas de Cuidados Igualitarios en Río Grande
Dicha actividad impulsada por el Municipio de Río Grande tuvo como objetivos: promover y visibilizar las políticas públicas de cuidados.
Dicha actividad impulsada por el Municipio de Río Grande tuvo como objetivos: promover y visibilizar las políticas públicas de cuidados, como así también reafirmar la importancia de que las mismas sean transversales en cada ámbito de la sociedad.
La Casa de la Cultura fue uno de los escenarios de las Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, donde representantes de distintos Municipios del país y de Chile expusieron sus experiencias locales al respecto.
Gabriela Trinidad, directora general de Cuidado Infantil del Municipio de San Martín (Provincia de Buenos Aires) agradeció al Municipio de Río Grande por el desarrollo de tal propuesta enfatizando en que "este tipo de Jornadas permite que nos encontremos todas las voces que nos preocupa poner en agenda las políticas de cuidado, porque entendemos que es fundamental para continuar con las acciones llevadas adelante desde cada Municipio".
Olga Vicente, coordinadora de Educación del Municipio de Trelew (Chubut), mencionó que "estas jornadas de cuidados con una mirada de igualdad y de género son muy fructíferas ya que desde nuestro lugar podemos rescatar experiencias de todas las personas que forman parte. Este compartir saberes hace que la política pública vinculada a los cuidados se vea siempre fortalecida".
Por su parte, Cinthia Frias, secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos del Municipio de Morón (Provincia de Buenos Aires), agradeció la invitación señalando que "estos espacios son siempre enriquecedores ya que la agenda de cuidados es una temática que nos convoca y que venimos trabajando desde distintos Municipios, con el fin de construir políticas públicas que sean transversales en la sociedad".
Para finalizar, Alejandra Ruiz Ovando, secretaria Regional Ministerial de la Mujer y la equidad de Género de la Región de Magallanes y Antártica Chilena destacó que "al ser países hermanos nuestras realidades son muy similares. Que podamos compartir experiencias, en este caso de distintos Municipios de Argentina y también con la participación de UNICEF y del PNUD, para nosotros es muy enriquecedor”. Asimismo, remarcó “escuchar que la ciudad de Río Grande tienen muchas líneas de trabajo donde han podido articular todo lo que tiene que ver con la sociedad civil organizada me parece muy interesante y significativo para aprender".
Te puede interesar
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.
La Filial de River en Río Grande anuncia su segundo objetivo del año: una gran cena con Leonardo Ponzio
El evento se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en la ciudad de Río Grande.
RGA Mascotera: Se realizará una nueva Jornada de vacunación y chipeo de mascotas en el B° AGP
La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.
Condenaron a 3 años y 6 meses de prisión a un hombre por agredir a su expareja
Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.