Municipios del país destacaron el desarrollo de las Primeras Jornadas de Cuidados Igualitarios en Río Grande
Dicha actividad impulsada por el Municipio de Río Grande tuvo como objetivos: promover y visibilizar las políticas públicas de cuidados.
Dicha actividad impulsada por el Municipio de Río Grande tuvo como objetivos: promover y visibilizar las políticas públicas de cuidados, como así también reafirmar la importancia de que las mismas sean transversales en cada ámbito de la sociedad.
La Casa de la Cultura fue uno de los escenarios de las Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, donde representantes de distintos Municipios del país y de Chile expusieron sus experiencias locales al respecto.
Gabriela Trinidad, directora general de Cuidado Infantil del Municipio de San Martín (Provincia de Buenos Aires) agradeció al Municipio de Río Grande por el desarrollo de tal propuesta enfatizando en que "este tipo de Jornadas permite que nos encontremos todas las voces que nos preocupa poner en agenda las políticas de cuidado, porque entendemos que es fundamental para continuar con las acciones llevadas adelante desde cada Municipio".
Olga Vicente, coordinadora de Educación del Municipio de Trelew (Chubut), mencionó que "estas jornadas de cuidados con una mirada de igualdad y de género son muy fructíferas ya que desde nuestro lugar podemos rescatar experiencias de todas las personas que forman parte. Este compartir saberes hace que la política pública vinculada a los cuidados se vea siempre fortalecida".
Por su parte, Cinthia Frias, secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos del Municipio de Morón (Provincia de Buenos Aires), agradeció la invitación señalando que "estos espacios son siempre enriquecedores ya que la agenda de cuidados es una temática que nos convoca y que venimos trabajando desde distintos Municipios, con el fin de construir políticas públicas que sean transversales en la sociedad".
Para finalizar, Alejandra Ruiz Ovando, secretaria Regional Ministerial de la Mujer y la equidad de Género de la Región de Magallanes y Antártica Chilena destacó que "al ser países hermanos nuestras realidades son muy similares. Que podamos compartir experiencias, en este caso de distintos Municipios de Argentina y también con la participación de UNICEF y del PNUD, para nosotros es muy enriquecedor”. Asimismo, remarcó “escuchar que la ciudad de Río Grande tienen muchas líneas de trabajo donde han podido articular todo lo que tiene que ver con la sociedad civil organizada me parece muy interesante y significativo para aprender".
Te puede interesar
Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”
En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.
Se abren las inscripciones para el programa "Turismo, patrimonios y escuelas"
Por segundo año consecutivo, con charlas y salidas prácticas en el territorio, estudiantes de 4° año de los colegios primarios de la ciudad tendrán la oportunidad de aprender sobre la valoración del patrimonio natural y cultural, a través del Programa “Turismo, Patrimonio y Escuela”.
Disfrutá del fin de semana con las propuestas que Río Grande tiene para vos
El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.
“Más solidaridad, menos frío”: el movimiento que abriga a las familias de Río Grande
Maximiliano Barría, referente del Movimiento de Trabajadores y Desempleados Solidarios, impulsó la nueva edición de la campaña de abrigo “Más solidaridad, menos frío”, convocando a toda la comunidad a donar ropa de invierno en buen estado.
Margarita Maldonado y su lucha por la visibilidad del pueblo Selk’nam
Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.
Un veterano de Malvinas denunció penalmente a dos soldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.