El billete de dólar que se vende a 270 mil dólares en internet
El billete de dólar puede ser uno de los más valorados en el mundo del coleccionismo.
Los billetes de dólar que son muy buscados en el mundo de la colección pueden variar su valor de acuerdo a las rarezas que tengan en sus diseños o en los errores de impresión que los hagan únicos en el mercado. Además, no importa la denominación ni el tipo de divisa, los coleccionistas siempre estarán al pendiente de todos los detalles para saber si pueden hacer una fortuna con el dinero.
Una de los efectivos más llamativos en el mercado es el dólar, pues cuando sus variaciones se producen de manera orgánica y no por una alteración de un tercero llegan a tener unos de los precios más elevados en el mercado del coleccionismo. Uno de ellos es el billete de 20 dólares.
Esta denominación de la moneda oficial de Estados Unidos tiene una edición especial que se imprimió con el número de serie JF 00280765, que además, posee dos estrellas al lado del código, cuando el diseño original presenta solo una. Debido a eso, puede venderse a un precio de 270 mil dólares.
Más adelante, la Casa de la Moneda norteamericana explicó que la estrella se agregó para identificar a aquellos billetes que son considerados como “nota de reemplazo” de otro idéntico. Por eso, existe uno con esta marca y otro idéntico con una falla de impresión. Aunque estos últimos son muy difíciles de conseguir, pues es probable que el banco, al detectarlo, haya decidido destruirlo, los que se mantienen intactos llegan a ser vendidos por miles de dólares.
Te puede interesar
El papa León XIV explicó por qué eligió ese nombre ante el colegio cardenalicio
Además llamó a los cardenales a renovar la plena adhesión al camino de apertura iniciado por el Concilio Vaticano II.
El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
Día Internacional de las Aves Migratorias: acciones simples que marcan la diferencia en su protección
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La Iglesia ya piensa en una visita del papa León XIV a la Argentina: "Seguramente nos haga ese regalo"
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
La impensada historia que conecta al nuevo Papa León XIV con la guerra de Malvinas
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.