País Por: 19640 Noticias23/10/2023

Así quedó el mapa político en Argentina tras las elecciones 2023

Sergio Massa revirtió el escenario de las PASO, en las que Javier Milei había ganado en 16 de los 24 distritos.

Unión por la Patria consiguió revertir los resultados de las PASO con Sergio Massa como el candidato presidencial más votado con más del 36% de los votos en los comicios nacionales y, de esta forma, relegar a un segundo lugar al aspirante de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien obtenía el 30%. Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, finalizó en el tercer lugar con 23%.

En estas elecciones, Massa consiguió 9 millones de votos más en todo el país y se impuso en 13 provincias. El candidato de Unión por la Patria revirtió algunos resultados de las PASO y ganó en Tucumán, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Si bien no logró imponerse en Santa Fe y Córdoba, también recuperó votos en esas provincias respecto a los resultados de las primarias. En tanto, en el Conurbano bonaerense solo perdió en dos distritos.

Javier Milei, por su parte, obtuvo el segundo lugar con el 30% de los votos, casi la misma cantidad que en las PASO. El candidato de La Libertad Avanza ganó en 10 provincias, incluidas Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

La diferencia se dio en la provincia de Buenos Aires: mientras Milei obtuvo 2,2 millones de votos - misma cantidad que en las PASO -, Massa se recuperó y ganó casi un millón.

Milei tampoco tuvo mejores resultados en la Ciudad de Buenos Aires, donde sumó apenas 50 mil votos y quedó nuevamente en tercer lugar con el 19,91%.

Patricia Bullrich, por su parte, logró solo el 23,84%, casi un millón de votos menos que en las PASO. Incluso, perdió en Corrientes y Entre Ríos, dos provincias en las que se había impuesto en las elecciones primarias y en las que ayer ganó Unión por la Patria.

En el Conurbano bonaerense solo ganó en Vicente López y San Isidro. En el resto del mapa electoral, solo se impuso en la Ciudad de Buenos Aires.

Juan Schiaretti de Hacemos por nuestro país sumó el 6,92%, más de un millón y medio de votos, marcando un claro crecimiento desde las PASO.

En quinto lugar quedó Myriam Bregman: el Frente de Izquierda y de los Trabajadores mantuvo el 2,67% que había obtenido en agosto.

Te puede interesar

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.