Así quedó el mapa político en Argentina tras las elecciones 2023
Sergio Massa revirtió el escenario de las PASO, en las que Javier Milei había ganado en 16 de los 24 distritos.
Unión por la Patria consiguió revertir los resultados de las PASO con Sergio Massa como el candidato presidencial más votado con más del 36% de los votos en los comicios nacionales y, de esta forma, relegar a un segundo lugar al aspirante de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien obtenía el 30%. Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, finalizó en el tercer lugar con 23%.
En estas elecciones, Massa consiguió 9 millones de votos más en todo el país y se impuso en 13 provincias. El candidato de Unión por la Patria revirtió algunos resultados de las PASO y ganó en Tucumán, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Si bien no logró imponerse en Santa Fe y Córdoba, también recuperó votos en esas provincias respecto a los resultados de las primarias. En tanto, en el Conurbano bonaerense solo perdió en dos distritos.
Javier Milei, por su parte, obtuvo el segundo lugar con el 30% de los votos, casi la misma cantidad que en las PASO. El candidato de La Libertad Avanza ganó en 10 provincias, incluidas Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
La diferencia se dio en la provincia de Buenos Aires: mientras Milei obtuvo 2,2 millones de votos - misma cantidad que en las PASO -, Massa se recuperó y ganó casi un millón.
Milei tampoco tuvo mejores resultados en la Ciudad de Buenos Aires, donde sumó apenas 50 mil votos y quedó nuevamente en tercer lugar con el 19,91%.
Patricia Bullrich, por su parte, logró solo el 23,84%, casi un millón de votos menos que en las PASO. Incluso, perdió en Corrientes y Entre Ríos, dos provincias en las que se había impuesto en las elecciones primarias y en las que ayer ganó Unión por la Patria.
En el Conurbano bonaerense solo ganó en Vicente López y San Isidro. En el resto del mapa electoral, solo se impuso en la Ciudad de Buenos Aires.
Juan Schiaretti de Hacemos por nuestro país sumó el 6,92%, más de un millón y medio de votos, marcando un claro crecimiento desde las PASO.
En quinto lugar quedó Myriam Bregman: el Frente de Izquierda y de los Trabajadores mantuvo el 2,67% que había obtenido en agosto.
Te puede interesar
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
ARCA reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.