“La soberanía alimentaria es una política municipal que trascenderá esta gestión"
Así lo expresó Matías Lapadula, secretario de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2024 ante el Concejo Deliberante. Además, señaló la importancia de “continuar avanzando en los tres ejes de gestión que tenemos en la Secretaría que son: Soberanía Alimentaria, Río Grande Sustentable, Valor Agregado y Empleo Local”.
En su discurso, el secretario Matías Lapadula destacó el trabajo que realizan desde el Municipio apostando a la Soberanía Alimentaria y al fortalecimiento de los sectores productivos con más inversión, más trabajo y formación.
Señaló que, finalizando la primera gestión del intendente Martín Perez, “hoy destacamos los programas que se llevan adelante para seguir trabajando, fortaleciendo a nuestros productores, generando valor agregado, empleo y cuidado en nuestro ambiente, como también así el lugar que ocupa hoy la Marca RGA Alimentos en el desarrollo de la Soberanía Alimentaria en nuestra ciudad”.
Asimismo, Lapadula mencionó que, a estas políticas de gestión, se suma la construcción de la Planta de Alimento Balanceado, el Vivero Tecnificado y el Nuevo Frigorífico, acciones que estarán financiados por el BID y como también el proyecto del Mercado Municipal en el ex Fénix, las cuales “tienen que ver con la construcción de la Río Grande para toda la vida que pregonamos”.
El funcionario comentó que “uno de los objetivos que nos planteamos, y del cual hemos tenido los mejores resultados, es en relación a la producción local de alimentos. Acción que impulsamos desde el 2019, con la que tuvimos un crecimiento en determinados sectores de más del 160%, y eso tiene que ver con lo que nos propusimos y cómo acompañamos y destinamos fondos para que se cumplan estos objetivos”.
Matías Lapadula enfatizó en que “es fundamental seguir ejecutando los proyectos que hoy tenemos en marcha. Es muy importante la Planta de Alimento Balanceado que está en ejecución y va a promover el desarrollo pecuario, produciendo de forma más sustentable y más económica para seguir creciendo”.
Para finalizar, remarcó que “la construcción del Mercado Municipal, en la emblemática esquina del quiosco Fénix, forma parte de uno de los últimos eslabones en toda esta cadena que venimos trabajando en materia de producción y comercialización, como un espacio permanente para la venta de productos locales”.
Te puede interesar
Juan Carrizo: “El vocal sigue en su cargo gracias a un plebiscito manipulado”
Juan Carrizo, secretario General de AMET, apuntó contra la conducción SUTEF por el plebiscito que validó la continuidad de Franco Tomasevich y alertó sobre la exclusión de su sindicato en el debate de la ley de financiamiento educativo.
El Municipio brindará prácticas profesionalizantes a estudiantes de Enfermería
Mediante un convenio entre el Municipio y el CENT Nº35, estudiantes podrán realizar prácticas en el área de salud local para fortalecer su formación e incorporar competencias laborales.
Corte de agua por trabajos de urgencia
Obras Sanitarias informó que realizará tareas de reparación en la red de agua potable, afectando a varios barrios del sector Margen Sur entre las 14:00 y 18:00 de este lunes.
El Municipio continúa recibiendo equipamiento para el nuevo Natatorio Olímpico
El intendente Martín Perez, junto la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, supervisó la llegada de nuevos equipamientos para el Natatorio Olímpico del barrio Chacra II.
Mañana comienzan los alegatos en juicio por abuso sexual
El hombre está imputado por 4 hechos sucedidos en el año 2023 en la ciudad de Tolhuin.
SIPROSA ratificó paro de actividades para este jueves
La medida afectará gravemente la atención en los hospitales públicos de Tierra del Fuego, dejando solo operativos los servicios de urgencia.