
La Liga Oficial de Futbol y la Agencia, Municipal de Deportes, Cultura y Juventud en conjunto con la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino dieron forma al acuerdo que pondrá en marcha la carrera de Técnico de Futsal.
Así lo expresó Matías Lapadula, secretario de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2024 ante el Concejo Deliberante. Además, señaló la importancia de “continuar avanzando en los tres ejes de gestión que tenemos en la Secretaría que son: Soberanía Alimentaria, Río Grande Sustentable, Valor Agregado y Empleo Local”.
Río Grande 19/10/2023En su discurso, el secretario Matías Lapadula destacó el trabajo que realizan desde el Municipio apostando a la Soberanía Alimentaria y al fortalecimiento de los sectores productivos con más inversión, más trabajo y formación.
Señaló que, finalizando la primera gestión del intendente Martín Perez, “hoy destacamos los programas que se llevan adelante para seguir trabajando, fortaleciendo a nuestros productores, generando valor agregado, empleo y cuidado en nuestro ambiente, como también así el lugar que ocupa hoy la Marca RGA Alimentos en el desarrollo de la Soberanía Alimentaria en nuestra ciudad”.
Asimismo, Lapadula mencionó que, a estas políticas de gestión, se suma la construcción de la Planta de Alimento Balanceado, el Vivero Tecnificado y el Nuevo Frigorífico, acciones que estarán financiados por el BID y como también el proyecto del Mercado Municipal en el ex Fénix, las cuales “tienen que ver con la construcción de la Río Grande para toda la vida que pregonamos”.
El funcionario comentó que “uno de los objetivos que nos planteamos, y del cual hemos tenido los mejores resultados, es en relación a la producción local de alimentos. Acción que impulsamos desde el 2019, con la que tuvimos un crecimiento en determinados sectores de más del 160%, y eso tiene que ver con lo que nos propusimos y cómo acompañamos y destinamos fondos para que se cumplan estos objetivos”.
Matías Lapadula enfatizó en que “es fundamental seguir ejecutando los proyectos que hoy tenemos en marcha. Es muy importante la Planta de Alimento Balanceado que está en ejecución y va a promover el desarrollo pecuario, produciendo de forma más sustentable y más económica para seguir creciendo”.
Para finalizar, remarcó que “la construcción del Mercado Municipal, en la emblemática esquina del quiosco Fénix, forma parte de uno de los últimos eslabones en toda esta cadena que venimos trabajando en materia de producción y comercialización, como un espacio permanente para la venta de productos locales”.
La Liga Oficial de Futbol y la Agencia, Municipal de Deportes, Cultura y Juventud en conjunto con la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino dieron forma al acuerdo que pondrá en marcha la carrera de Técnico de Futsal.
Durante todo el año, el Municipio llevó adelante en los barrios diversos talleres de formación y recreación.
En dicho sector, se realizaron trabajos de pavimentación con aportes de la Empresa Athuel Electrónica S.A, tras un acuerdo de trabajo en conjunto.
Esta iniciativa del Municipio tiene como fin que las familias de Río Grande accedan a productos que aporten sabor, frescura y calidad a sus mesas.
Se desarrolló este sábado en el Polideportivo Margalot. Infancias, juventudes y adultos y adultas mayores de la ciudad fueron protagonistas de una jornada en la que se visibilizó el trabajo de todo un año.
Las tareas se están realizando desde calle Matorras hasta Cabot. El Municipio lleva a cabo obras que mejoran el tránsito y brindar mayor seguridad vial a los vecinos y vecinas de Río Grande.