El Municipio continúa recibiendo equipamiento para el nuevo Natatorio Olímpico

El intendente Martín Perez, junto la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, supervisó la llegada de nuevos equipamientos para el Natatorio Olímpico del barrio Chacra II.

En el marco de una nueva recepción de equipos y materiales esenciales para la sala de máquinas del natatorio, el intendente, Martín Perez recorrió las instalaciones de la obra. Durante la visita destacó que "queremos que Río Grande se consolide como esa ciudad del deporte que todos soñamos".

El intendente Martín Perez, junto la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, supervisó la llegada de nuevos equipamientos para el Natatorio Olímpico del barrio Chacra II. 

La obra presenta un avance de más del 80% y sólo resta culminar los trabajo internos y de instalación, con el objetivo de transformarse en una infraestructura deportiva de primer nivel. 

Al respecto, el intendente, Martín Perez, destacó que "el natatorio olímpico es una obra que venimos llevando adelante con mucho esfuerzo, con los recursos propios de nuestro municipio, con el aporte de nuestros vecinos y vecinas, y queremos que pronto sea una realidad".

En tal sentido, Perez subrayó que "en este último año realizamos una inversión de más de mil millones de pesos para adquirir todos los equipamientos e insumos claves que muy pronto comenzarán a ser instalados".

"Con el inició de esta etapa final, seguiremos trabajando con mucha energía para que en algunos meses podemos tener inagurado este natatorio, una obra emblemática y muy esperada por nuestra ciudad", concluyó el intendente. 

Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco señaló que "en esta etapa continúan los ingresos de los insumos que forman parte de la sala de máquinas del natatorio, como son los tanques de reserva de agua mixta, las calderas para el gran espacio deportivo, como así también las calderas para la climatización de la pileta. En los próximos días comenzarán a llegar más materiales y accesorios para el sistema de filtrado".

Finalmente, Mónaco afirmó que "con estas recepciones nos estamos acercando a la fecha de reactivación de esta gran obra que cambiará la historia en materia deportiva de Río Grande".

Te puede interesar

La UTN y la UCES ofrecen una capacitación técnica esencial sobre la economía del hidrógeno

El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.

‘El Mercado en tu Barrio’ en Río Grande: se comercializaron más de 4500 kilos de alimentos

La última edición de “El Mercado en tu Barrio” tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y logró la comercialización de más de 4500 kilos de alimentos, entre carnes, frutas, verduras, productos de mar, fiambres, lácteos y yerbas.

Tres detenidos y seis allanamientos por una serie de robos en Río Grande

La investigación busca esclarecer una serie de robos ocurridos en la ciudad y recuperar los elementos sustraídos mediante un trabajo conjunto entre la Justicia y la Policía Provincial.

Soberanía alimentaria en casa: están abiertas las inscripciones para recibir plantines de verduras

Más de dos millones de plantines serán distribuidos entre familias y productores locales para seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria y el trabajo riograndense.

Procesaron con prisión preventiva al autor de los disparos en Chacra 2

La jueza de Instrucción N.º 1, María Rosa Santana, dictó el procesamiento con prisión preventiva de un hombre de 36 años acusado del delito de homicidio en grado de tentativa.

Conocé los "ECOpuntos" que hay en la ciudad

El Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.