"Esperamos que no haya una suma fija por decreto", afirmaron desde ATSA
Así lo sostuvo Silvia Pereyra, Secretaria General de ATSA, luego de la asamblea y manifestación que realizó el sector en el día de hoy.
En la mañana de hoy se realizó una asamblea y manifestación por parte del gremio de ATSA en la ciudad de Río Grande, todo esto en el marco de una negociación paritaria.
Al respecto, Silvia Pereyra, Secretaria General de ATSA indicó "mantuvimos encuentros de paritarios donde el Gobierno nos ofreció una suma fija para el mes de octubre y noviembre. Estamos disconformes porque pedimos que el dinero vaya al básico para que impacte en el recibo de sueldo".
"La suma fija es una suma en negro que se darían en octubre y noviembre con un tope para aquellos que cobran menos de 450 mil pesos por lo que no cobrarían todos estos montos", aclaró Pereyra en diálogo con Fm del Pueblo.
Por otro lado sostuvo "ninguno de los gremios muestra conformidad con esta propuesta que hace Gobierno. Al momento no hay una nueva fecha para volver a negociar, y lo único que esperamos es que no haya suma fija por decreto".
Te puede interesar
Tierra del Fuego tiene la tasa de desocupación más alta de la Patagonia
En el segundo trimestre de 2025, unas 8.000 personas buscaron trabajo sin éxito en la provincia. El desempleo creció 2,1 puntos respecto al año anterior.
Melella rechazó a LATAM por omitir el nombre “Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas”
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, envió una nota formal a LATAM Airlines exigiendo la rectificación tras omitir el nombre oficial del aeropuerto y advirtió que podría pedir la remoción de su autorización para operar.
"El Senado volvió a defender a las provincias, su autonomía y el federalismo", destacó Melella
Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta rechazó el veto presidencial a los Aportes del Tesoro Nacional. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró la decisión en X.