Melella rechazó a LATAM por omitir el nombre “Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, envió una nota formal a LATAM Airlines exigiendo la rectificación tras omitir el nombre oficial del aeropuerto y advirtió que podría pedir la remoción de su autorización para operar.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, salió al cruce de la aerolínea LATAM Airlines luego de que la compañía omitiera el nombre oficial “Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas” en sus sistemas y comunicaciones vinculadas a la nueva escala de vuelos hacia las Islas Malvinas.

A través de un posteo en su cuenta de X, Melella confirmó que envió una nota formal a LATAM en rechazo a lo que calificó como “inadmisible decisión” de la empresa.

“He enviado una nota formal a LATAMAirlines rechazando su inadmisible decisión de omitir el nombre oficial 'Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas'. Mientras tanto, en sus redes y sistemas, sí utilizan la denominación ilegítima impuesta por el poder ocupante para el aeropuerto de nuestras Islas”, expresó el mandatario.

Melella remarcó que el nombre no es un simple detalle, sino que representa la identidad, la historia y un consenso del pueblo argentino en la causa Malvinas.

Además, advirtió que si la aerolínea no rectifica su accionar, solicitará a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que se evalúe la remoción de la autorización de LATAM para operar en la provincia.

Este conflicto surge en el marco del cambio temporal de escala de los vuelos a las Islas Malvinas, que desde septiembre hasta diciembre utilizan el aeropuerto de Ushuaia en reemplazo del de Río Gallegos, debido a obras en la pista de este último.

Te puede interesar

"El Senado volvió a defender a las provincias, su autonomía y el federalismo", destacó Melella

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta rechazó el veto presidencial a los Aportes del Tesoro Nacional. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró la decisión en X.

Violencia de género en Tierra del Fuego: “Recibimos entre 8 y 10 denuncias por día”

La subsecretaria de Género y Diversidad, Verónica Marseglia, alertó por el aumento de casos en la provincia y destacó que muchas denuncias están atravesadas también por problemas económicos y habitacionales.

Agustín Tita: “El Gobierno Nacional no vino a gestionar, vino a aplicar recortes”

El jefe de Gabinete de Tierra del Fuego y candidato a diputado nacional, Agustín Tita, criticó al Gobierno de Javier Milei por la paralización de obras y el fuerte ajuste que golpea a la provincia, advirtiendo sobre la pérdida de empleo y el deterioro de la economía local.