Estudiantes argentinos de viaje en Israel quedaron en medio de las tensiones
El contingente pertenece a la red judaica de escuelas porteñas y llegaron allí el pasado 3 de octubre por un viaje estudiantil.
Un grupo de estudiantes de alrededor de 200 personas entre alumnos y responsables de la red judaica de escuelas porteñas se encuentra varado en Israel, en medio de los ataques y la creciente tensión con el grupo islamita Hamás.
Según pudo saber PERFIL, la Cancillería está al tanto de esta situación y detallaron que "se está trabajando en cómo realizar la evacuación".
De acuerdo a información que pudo obtener este medio, entre los jóvenes se encontrarían 40 chicos del Colegio Martín Buber y 12 chicas del Colegio Yeshurun Tora.
El viaje en el que se encuentran consta de un plan de 10 días recorriendo el país y se enmarca en un plan de estudios llamado "jail", subvencionado en un 75 por ciento por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
Llegados el martes 3 de octubre vía Ethiopian Airlines y con pasaje de vuelta para este jueves 12 de octubre, el grupo está actualmente a la espera en Netanya, una ciudad costera al norte de Israel que no sufrió ataques significativos.
En este momento, el contingente permanece en un “Moshav”, una comunidad rural israelí de carácter cooperativo.
La Cancillería confirmó este lunes que hay 235 solicitudes de argentinos en Israel que realizaron pedidos para ser evacuados tras el conflicto en la zona a raíz de los ataques de Hamás.
"Estamos en condiciones de mandar avión propio, necesitamos terminar de confeccionar el registro. De hacerlo como lo hicimos en otra ocasión y de tener un mecanismo de repatriación", aseguró el canciller Santiago Cafiero en declaraciones radiales.
Según confirmó el titular del Palacio San Martín que está en permanente diálogo con el Consulado en Tel Aviv, hay 4 argentinos muertos y otros 4 desaparecidos.
"Desde el sábado estamos trabajando y operando con mucha dificultad en el territorio desde nuestro consulado allá. Al día de hoy tenemos 4 fallecidos argentinos y 4 desaparecidos que no hemos podido ratificar si son parte de estos personas secuestradas, no contamos con información", detalló.
Te puede interesar
Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei por Ficha Limpia: "Se dejó llevar a un sueño de poder"
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta. La relación entre ambos partidos se tensa de cara a las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo.
Cómo podría funcionar el plan del Gobierno para activar dólares del colchón sin blanqueo ni penalidades
En el marco de una dolarización por vía endógena, Economía y ARCA trabajan en un decreto que permitiría usar divisas fuera del sistema bancario para consumo, sin consecuencias fiscales.
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.
La Armada Argentina detectó 400 buques cerca de la Zona Económica Exclusiva
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Reforma Laboral: fuerte advertencia de Sturzenegger sobre los convenios laborales
El funcionario habló frente a unos 150 empresarios y banqueros en el tradicional almuerzo organizado por el CICYP y pidió "colaboración".