Ciudadanía italiana: sumarían nuevos requisitos
A partir de la presentación de un proyecto de ley, el Senado de Italia debatirá si agrega tres nuevos requisitos para obtener la nacionalidad.
Sacar la ciudadanía italiana podría transformarse en un trámite mucho más complejo. Esto se debe a que el gobierno del país europeo presentó un proyecto de ley para sumar nuevos requisitos para obtener la nacionalidad.
En ese sentido, la medida afectaría primordialmente a los descendientes de italianos, ya sean hijos, nietos, bisnietos o tataranietos.
Si bien la normativa todavía no fue aprobada, también influiría en quienes hayan presentado la correspondiente documentación en el consulado italiano.
El presidente del Senado italiano, Roberto Menia, fue quien presentó el proyecto de ley para agregar nuevos requisitos al trámite de la ciudadanía.
Según detalla la norma, los descendientes de italianos deberán cumplir con estos requerimientos a la hora de presentarse al consulado:
- Contar con un diploma de lengua italiana b1 (hablar y comprender el idioma perfectamente).
- Residir en Italia, al menos un año, antes de enviar la solicitud.
- Obligar a los bisnietos y tataranietos a tramitar la ciudadanía italiana en la comuna donde hayan residido sus parientes.
En la actualidad, los descendientes de italianos deben cumplir con los siguientes requisitos para iniciar el trámite en el consulado de Buenos Aires:
- Por línea paterna: no hay límites en el número de generaciones.
- Por línea materna: el/la hijo/a de la ciudadana italiana deberá haber nacido después del 1-1-1948.
- Por matrimonios celebrados antes del 27/04/1983: la mujer extranjera casada con ciudadano italiano adquiere automáticamente la ciudadanía italiana.
¿Cómo sacar turno para obtener la ciudadanía italiana?
Para iniciar el trámite de la ciudadanía italiana, es necesario que los descendientes sigan estos pasos:
- Ingresar a la página web del consulado italiano en Buenos Aires (prenotami)
- Registrarse con nombre, apellido, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, correo electrónico, entre otros datos.
- Al finalizar, recibirán dos mails: el primero, con un código de uso único, y el segundo, con la confirmación de la cuenta.
A partir de la confirmación en la inscripción, el primer paso que debe realizar el solicitante es "Reservar" un turno para la ciudadanía por descendencia.
Por último, tendrán que dirigirse a la sección "Mis Citas", en donde los usuarios podrán corroborar la reserva del turno para sacar el pasaporte europeo.
Te puede interesar
Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei por Ficha Limpia: "Se dejó llevar a un sueño de poder"
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta. La relación entre ambos partidos se tensa de cara a las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo.
Cómo podría funcionar el plan del Gobierno para activar dólares del colchón sin blanqueo ni penalidades
En el marco de una dolarización por vía endógena, Economía y ARCA trabajan en un decreto que permitiría usar divisas fuera del sistema bancario para consumo, sin consecuencias fiscales.
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.
La Armada Argentina detectó 400 buques cerca de la Zona Económica Exclusiva
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Reforma Laboral: fuerte advertencia de Sturzenegger sobre los convenios laborales
El funcionario habló frente a unos 150 empresarios y banqueros en el tradicional almuerzo organizado por el CICYP y pidió "colaboración".