Procesaron al director de la empresa KMG Fueguina

La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de Mario Witomski y la despachante de aduana Cintia Giandoménico por sobrefacturación en la importación de productos tecnológicos de escaso valor agregado al declarar un precio cercano a los USD 1,5 millones.

Allanamiento en la empresa KMG. (Foto archivo)

El titular de la firma, Mario Witomski, de 54 años, que integra los directorios de varias firmas dedicadas al negocio de la informática- y su despachante de aduana, Cintia Giandoménico, habían sido denunciados por la Dirección General de Aduanas por la operación fraudulenta ante el Juzgado Federal de Río Grande. 

De acuerdo a la información, la maniobra consistió en simular la importación de placas de video destinadas a la minería de criptomonedas, pero, en realidad, se trataba de simples carcasas vacías. La intención final del empresario era girar divisas al exterior de forma indebida. 

Agentes especializados de la Aduana afirmaron que la maniobra fue declarada en valores superiores a USD 1.400.000.

En la Aduana creen que el hombre procesado se aprovechó del régimen especial de Tierra del Fuego, donde tiene basadas varias de sus empresas, para sobrefacturar la importación con la finalidad de acceder a dólares en el mercado oficial que luego habrían sido girados a una cuenta de su empresa en el estado de Delaware, EE.UU., jurisdicción de baja tributación y reticencia al intercambio de información impositiva.

Ante este panorama, la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de las dos personas denunciadas. Además, embargó al titular de la empresa por $50.000.000 y al despachante de aduana que intervino por $30.000.000. 

Fuente: Info3Noticias.

Te puede interesar

La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios

Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.

Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”

A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.

Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”

El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.

Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”

El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.

Comienza un nuevo juicio por abuso sexual

Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.

El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV

Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.