País Por: 19640 Noticias22/09/2023

Nuevo aumento de la Tarjeta Alimentar en noviembre

En noviembre, se incrementarán los montos del Programa Alimentar, una política de seguridad alimentaria que acompaña a más de 2,3 millones de familias.

Nuevo incremento en la Tarjeta Alimentar

En el marco de los anuncios realizados por el ministro de Economía, Sergio Massa, se informó que los titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que acceden al monto de la Tarjeta Alimentar otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social, tendrán un nuevo aumento en noviembre del 30% llegando a hasta $59.150 por mes.

Dicho beneficio se suma a la batería de medidas anunciadas por el Gobierno para acompañar a los sectores de menores ingresos y alentar al consumo. También se implementaron créditos para trabajadores en relación de dependencia y monotributistas, bono para jubilados y la devolución del IVA realizadas en compras con tarjetas de débito.

En tanto, en nuevo monto de la Tarjeta Alimentar, se actualizará en base a la cifra que cobran los titulares en octubre. Las cifras a depositarse el próximo mes son las siguientes:

  • Cobran $45.000 en octubre: AUH con tres hijos y madres de 7 hijos que reciben Pensiones No Contributivas.
  • Cobran $34.500: AUH con dos hijos.
  • Cobran $22.000: AUH con un hijo y Asignación por Embarazo (AUE).
     

En tanto, en noviembre, se incrementarán los montos del Programa Alimentar (que se paga junto con la AUH), una política de seguridad alimentaria que acompaña a más de 2,3 millones de familias y 3,9 millones de niñas, niños y adolescentes hasta los 14 años de edad.

El nuevo aumento se aplicará a los valores de octubre. Entonces la nueva escala de los montos de la Tarjeta Alimentar de noviembre son las siguientes:

Cobran $59.150 en NOVIEMBRE: AUH con tres hijos y madres de 7 hijos que reciben Pensiones No Contributivas.

Cobran $44.850 : AUH con dos hijos.

Cobran $28.600 : AUH con un hijo y Asignación por Embarazo (AUE).

Tarjeta Alimentar en noviembre 2023: los grupos que acceden
 

El monto se acredita de forma automática a los siguientes grupos:

  • Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 14 años.
  • AUH por discapacidad, sin límite de edad.
  • Asignación por Embarazo (AUE).
  • Madres de 7 hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).
     

El pago se realizará a través de la Anses, en la misma fecha y lugar de cobro en la que se percibe AUH, AUE o PNC, según corresponda.

Te puede interesar

Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”

El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.

El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema

La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.