País Por: 19640 Noticias22/09/2023

Nuevo aumento de la Tarjeta Alimentar en noviembre

En noviembre, se incrementarán los montos del Programa Alimentar, una política de seguridad alimentaria que acompaña a más de 2,3 millones de familias.

Nuevo incremento en la Tarjeta Alimentar

En el marco de los anuncios realizados por el ministro de Economía, Sergio Massa, se informó que los titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que acceden al monto de la Tarjeta Alimentar otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social, tendrán un nuevo aumento en noviembre del 30% llegando a hasta $59.150 por mes.

Dicho beneficio se suma a la batería de medidas anunciadas por el Gobierno para acompañar a los sectores de menores ingresos y alentar al consumo. También se implementaron créditos para trabajadores en relación de dependencia y monotributistas, bono para jubilados y la devolución del IVA realizadas en compras con tarjetas de débito.

En tanto, en nuevo monto de la Tarjeta Alimentar, se actualizará en base a la cifra que cobran los titulares en octubre. Las cifras a depositarse el próximo mes son las siguientes:

  • Cobran $45.000 en octubre: AUH con tres hijos y madres de 7 hijos que reciben Pensiones No Contributivas.
  • Cobran $34.500: AUH con dos hijos.
  • Cobran $22.000: AUH con un hijo y Asignación por Embarazo (AUE).
     

En tanto, en noviembre, se incrementarán los montos del Programa Alimentar (que se paga junto con la AUH), una política de seguridad alimentaria que acompaña a más de 2,3 millones de familias y 3,9 millones de niñas, niños y adolescentes hasta los 14 años de edad.

El nuevo aumento se aplicará a los valores de octubre. Entonces la nueva escala de los montos de la Tarjeta Alimentar de noviembre son las siguientes:

Cobran $59.150 en NOVIEMBRE: AUH con tres hijos y madres de 7 hijos que reciben Pensiones No Contributivas.

Cobran $44.850 : AUH con dos hijos.

Cobran $28.600 : AUH con un hijo y Asignación por Embarazo (AUE).

Tarjeta Alimentar en noviembre 2023: los grupos que acceden
 

El monto se acredita de forma automática a los siguientes grupos:

  • Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 14 años.
  • AUH por discapacidad, sin límite de edad.
  • Asignación por Embarazo (AUE).
  • Madres de 7 hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).
     

El pago se realizará a través de la Anses, en la misma fecha y lugar de cobro en la que se percibe AUH, AUE o PNC, según corresponda.

Te puede interesar

Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei

Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.

Nación comenzó a distribuir vacunas a todo el país para frenar el brote actual de sarampión

Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario

La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas

El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.

Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales

El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.