El alto consumo eléctrico demuestra que el radar ingles sigue funcionando
Chequeado con un reconocido profesional en la materia, Agenda Malvinas puede asegurar que el aparato sigue receptando y enviando información.
El acceso libre al consumo eléctrico de los usuarios de la Dirección Provincial de Energía de Tierra del Fuego (DPE) que puede hacer cualquier persona, permite asegurar a Agenda Malvinas, que aún en modo pasivo o presumiblemente apagado, el radar de LeoLabs Argentina SRL, filial de dos empresas extranjeras una con sede en Dublín y otra en Londres e instalado en Tolhuin; sigue operando. Y en tal caso, funcionando. Lo que significa receptando y enviando información encriptada a la central en California, lo mismo que compartida por las otras cinco estaciones de la empresa existentes en el hemisferio norte.
La facturación efectivamente está a nombre de LeoLabs Argentina SRL, y no del propietario de la Estancia El Relincho Vicente Castellano. El número de usuario es el 558-043-000, de suministro 41424 y de medidor el 3821169. La boleta de electricidad llega al campo, cuyo domicilio está en la Ruta Nacional Nº 3, km 2946.
Aunque la facturación refiere a registro de consumos bimestrales, desde la DPE indicaron que los datos son mensuales.
Y en el desglose registral de consumo, claramente puede comprobarse que efectivamente la estación terrena o radar, a seguido operando más allá que el 22 de junio la propia empresa asegurara que el aparato había sido apagado por pedido nacional y que posteriormente, el 30 del mismo mes; un grupo de profesionales y funcionarios de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad de la Jefatura de Gabinete de Ministros, volaran a la provincia, fueran hasta Tolhuin y dijeran haber comprobado que estaba apagado y la llave en OFF.
Los datos públicos y a la vista, no dejan dudas. En el mes de junio, donde la DPE facturó el consumo del mes de mayo mientras aún se estaban desarrollando obras, existió una demanda de 9246.60 KW. En tanto que en julio y agosto la demanda anterior registrada, fue de 2164 KW y 2146.40 KW respectivamente. Valores absolutamente altos para un sistema electrónico, que, según los supuestos expertos y la propia empresa, está apagado.
El interrogante surgido, era saber si el consumo podría venir de la existencia de la iluminación perimetral del sector que ocupa el radar, o si de la misma línea estuviera tomando y proveyéndose los inmuebles, talleres, establos o galpones de la Estancia El Relincho.
Anoche, pudo comprobarse que no hay ninguna iluminación en el perímetro que ocupa el radar y desde la propia repartición de la DPE en Ushuaia y en Tolhuin aseguraron que la Estancia aún no cuenta con el servicio. El cableado aéreo que ingresa subterráneo a El Relincho, abastece de manera exclusiva al radar. Un medidor alfa existente en el lugar registra el consumo permanente y constante que le da vida a la aparatología instalada.
La empresa puso para el pago automático del consumo eléctrico una tarjeta Banelco. Algo en el medio debe haber salido mal, porque a la fecha LeoLabs Argentina SRL, tiene una deuda acumulada en pesos de 222.983,52, que de no abonarse a la brevedad, el mes próximo habilitará a la DPE a cortar el servicio.
Por Agenda Malvinas
Te puede interesar
Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.
Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible
Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.
La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia
Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.
El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia
Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.
Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad
Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.