Movimientos políticos, gremiales y sociales salen a las calles
Agustín Gordillo integrante del Movimiento Peronista por la Soberanía, formado por diversas organizaciones políticas y sociales, dijo que el objetivo es generar conciencia sobre las elecciones y sus posibles consecuencias si gana la derecha.
Con el título ‘La Patria está en Peligro, defendámosla’ se concretó una asamblea el pasado sábado 16 de septiembre en la Margen Sur.
Agustín Gordillo integrante del Movimiento Peronista de la Soberanía, contó al respecto que “nos centramos en levantar la bandera de la unidad llevando la iniciativa en una convocatoria a nivel provincial en Tierra del Fuego; nos organizamos y debatimos por lo que vamos a luchar por lo que hoy está en juego en la Argentina y son dos modelos de país”.
Gordillo dijo que “siempre vamos a estar del lado de los trabajadores porque los derechos se sostienen, se defienden y se amplían, pero no se pierden jamás. Por estas razones nos preparamos como siempre lo hemos hecho para que cada argentino y argentina pueda entender todo lo que puede perder si estos partidos de derecha acceden al poder”, advirtió.
El joven confió que “nosotros integramos el Frente del Peronismo de la Soberanía, que está compuesto también por el Sindicato de ATE, la CTA, movimientos sociales, Movimiento Octubres, Corriente de Nuestra Patria y varios movimientos más, y con presidentes de Cooperativas de Trabajo, Cooperativas que Reciclan, Cooperativas de Mujeres. Este encuentro más que nada por lo que está pasando en las elecciones y con lo que pasó en las elecciones PASO. La idea de nosotros es salir a las calles, ya que estamos viendo muy poca convocatoria en la política de Tierra del Fuego, entonces como Movimiento Social y referente del campo popular decidimos tomar la iniciativa, invitar a todos los sectores del campo popular a hacer una asamblea, tomar conciencia con lo que está pasando y qué es lo que puede suceder si es que gana la derecha”.
“Nosotros en esa asamblea también celebramos con mucha fuerza la incorporación de las textiles a la 19.640 y la fuerza que hizo el gobierno, hicieron los compañeros textiles también, pero ahí también tenemos que ser muy cautos y pensar que si gana la derecha estas inclusión de estas textiles no van a durar mucho incorporadas en la ley”, previno.
Compartió que “la asamblea consistía en juntarnos, porque de nada sirve estar solamente sentados en la mesa, sino debemos a salir con folletos claves hacia las escuelas públicas, hacia los hospitales, hacia las universidades, hacia las fábricas, para que la gente entienda qué es lo que está pasando y quiénes son los candidatos que están en contra de los derechos de los trabajadores”.
Agregó que “nuestra la convocatoria es amplia, está abierta para todos los que quieran participar. No es que solo lo hacemos con los movimientos sociales nomás, sino que con todos los partidos políticos y todas las personas que se quieran sumar que todos debatamos y el plan de acción también”, finalizó Agustín Gordillo
Notable concurrencia
Estuvieron Presentes en dicha asamblea, el sindicato de la UTEP Tierra del Fuego, el Peronismo de la Soberanía, el Movimiento Octubres Tierra del Fuego, La Organización 25 de Mayo, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Nuestramérica, el Frente 22 de Agosto, el Movimiento Popular La Resistencia, el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, la Clase Combativa CCC, Movimiento Popular La Dignidad, el Sindicato de ATE, la CTA, Compromiso Social, el Partido Frente Patria Grande, el Partido Social Patagónico, la Cooperativa de Trabajo Herederos, la Cooperativa Austral Construcciones, la Cooperativa Provipo, la Cooperativa Mi Querida Patagonia, la Cooperativa 22 de Agosto, la Cooperativa Somos, la Cooperativa Fueguinos Reciclan, la Cooperativa de Trabajo Fueguinos Construyen, la Cooperativa de Trasporte El Salteño, la Cooperativa Gastronómica El Buen Gusto, la Cooperativa de Construcción Futuro, la Cooperativa de Servicios Generales P&G, La Cooperativa de Trabajo Unidos, la Cooperativa de Trabajo Los Hermanos , la Cooperativa de Vivienda 17 de Octubre y el Frente Federal La Patria.
Te puede interesar
El Municipio brinda recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
CBI Operario de Producción: cómo inscribirse al segundo lanzamiento de la Fundación Mirgor
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Hoy llega el "Mercado en tu Barrio” al Margalot
La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.
Paritarias: El Ejecutivo abre el diálogo con ambos escalafones
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Río Grande
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Un falso cliente robó $300 mil en productos de "Wanna Cosmetics"
Un hombre se hizo pasar por cliente en varias ocasiones y terminó robando productos de gran valor del comercio local.