País Por: 19640 Noticias19/09/2023

Aprovechan la cáscara de arroz para fabricar ladrillos

Investigadores chaqueños le dieron curso a la iniciativa con la idea de reutilizar un residuo que se genera en toneladas en el campo y que puede tornar más resistentes a los bloques.

Aprovechan la cáscara de arroz para fabricar ladrillos

Los pequeños productores ya pusieron en práctica la idea y de a poco van a pareciendo las nuevas partidas. Con la cáscara de arroz como materia prima, ahora se fabrican ladrillos cerámicos, que tienen más resistencia que los tradicionales y con menor impacto ambiental.

El proyecto nació de una tesis doctoral de una becaria del Conicet, Belén Carraza. Desde hace algunos años, estudia la utilización de las cenizas del arroz. En una de sus tareas, observó que al quemar el componente, se obtenía una estructura con diversas propiedades que pueden ser utilizarse para reemplazar al cemento.

Dicha cáscara posee sílice, un componente que mejora las cualidades mecánicas del bloque. Además, permite darle utilidad a un residuo que se genera en grandes toneladas y que las arroceras muchas veces no saben cómo manejar.

En Argentina, la producción de arroz se concentra en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa y Chaco. Entre 2021 y 2022, el país cultivó 1,6 millones de toneladas y aumentó más del 120 por ciento la producción en los últimos diez años. Aunque su consumo interno subió, más de la mitad de la cosecha se exporta: Brasil, Irán, España, Haití, Cuba y Senegal son los principales destinos.

Los empresarios, junto a los investigadores y especialistas, esperan fortalecer la idea y los compuestos para poder trasladar todas las pruebas a las construcciones de viviendas, ya sea a nivel provincial o nacional.
 

Te puede interesar

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei por Ficha Limpia: "Se dejó llevar a un sueño de poder"

El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta. La relación entre ambos partidos se tensa de cara a las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo.

Cómo podría funcionar el plan del Gobierno para activar dólares del colchón sin blanqueo ni penalidades

En el marco de una dolarización por vía endógena, Economía y ARCA trabajan en un decreto que permitiría usar divisas fuera del sistema bancario para consumo, sin consecuencias fiscales.

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.

La Armada Argentina detectó 400 buques cerca de la Zona Económica Exclusiva

Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.

Reforma Laboral: fuerte advertencia de Sturzenegger sobre los convenios laborales

El funcionario habló frente a unos 150 empresarios y banqueros en el tradicional almuerzo organizado por el CICYP y pidió "colaboración".