Aprovechan la cáscara de arroz para fabricar ladrillos
Investigadores chaqueños le dieron curso a la iniciativa con la idea de reutilizar un residuo que se genera en toneladas en el campo y que puede tornar más resistentes a los bloques.
Los pequeños productores ya pusieron en práctica la idea y de a poco van a pareciendo las nuevas partidas. Con la cáscara de arroz como materia prima, ahora se fabrican ladrillos cerámicos, que tienen más resistencia que los tradicionales y con menor impacto ambiental.
El proyecto nació de una tesis doctoral de una becaria del Conicet, Belén Carraza. Desde hace algunos años, estudia la utilización de las cenizas del arroz. En una de sus tareas, observó que al quemar el componente, se obtenía una estructura con diversas propiedades que pueden ser utilizarse para reemplazar al cemento.
Dicha cáscara posee sílice, un componente que mejora las cualidades mecánicas del bloque. Además, permite darle utilidad a un residuo que se genera en grandes toneladas y que las arroceras muchas veces no saben cómo manejar.
En Argentina, la producción de arroz se concentra en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa y Chaco. Entre 2021 y 2022, el país cultivó 1,6 millones de toneladas y aumentó más del 120 por ciento la producción en los últimos diez años. Aunque su consumo interno subió, más de la mitad de la cosecha se exporta: Brasil, Irán, España, Haití, Cuba y Senegal son los principales destinos.
Los empresarios, junto a los investigadores y especialistas, esperan fortalecer la idea y los compuestos para poder trasladar todas las pruebas a las construcciones de viviendas, ya sea a nivel provincial o nacional.
Te puede interesar
Plazo fijo: cuánto millones hay que invertir para ganar $700.000 en 30 días
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo rondan más del 30% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $700.000.
Quini 6 del domingo 11 de mayo de 2025: los números ganadores de hoy
El sorteo del Quini 6 número 3268 de este domingo 11 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
San Luis: el frente de Poggi se impuso en las urnas sobre el peronismo de Alberto Rodríguez Saá
La coalición Ahora San Luis, que lidera el gobernador, le sacó 20 puntos porcentuales a la lista justicialista. Debutó la Boleta Única de Papel en la jornada que se renovaron 22 bancas en la Cámara de diputados y cuatro en el Senado.
Elecciones en Jujuy: el oficialismo se impone con ventaja y LLA se ubica en el segundo lugar
La Secretaría Electoral de la provincia informó que hasta las 17 horas había votado el 50% del padrón en San Salvador de Jujuy mientras que en el interior de la provincia fue aproximadamente del 60%.
El gobierno de Javier Milei celebra la arrasadora victoria de Zdero en Chaco
La lista oficialista Chaco Puede + La Libertad Avanza, una alianza entre el libertarismo y el radicalismo, se impone con más de diez puntos.
"La Libertad Arrasa": el eufórico festejo de LLA en Salta
El espacio que conduce Javier Milei a nivel nacional sorprendió con su performance electoral en el distrito más populoso de Salta, la capital, y cosechó una victoria que lo coloca como el principal referente opositor.