"La Libertad Arrasa": el eufórico festejo de LLA en Salta
El espacio que conduce Javier Milei a nivel nacional sorprendió con su performance electoral en el distrito más populoso de Salta, la capital, y cosechó una victoria que lo coloca como el principal referente opositor.
Concluida la jornada electoral en Salta, el oficialismo provincial celebró luego de un amplio triunfo. Sin embargo, el oficialismo nacional sorprendió con la victoria en la Capital y en un segundo puesto en todos los distritos, hecho que le permite proyectarse de cara al 2027.
En la capital, el espacio libertario dio el batacazo: ganó en la categoría para el Senado, con 35,04%, contra 30,57% del saenzismo. De esta manera, Roque Cornejo Avellaneda obtuvo una banca, y al arribar al búnker partidario celebró junto a sus compañeros. Le ganó al oficialista Bernardo Biella, quien seguirá como diputado provincial.
Por otro lado, en la elección para la Cámara Baja, LLA obtuvo 34,08% y se quedó con seis bancas de las diez en juego. Le ganó a los dos frentes oficialistas sumados, que se quedaron con dos escaños cada uno: Unidos por Salta y Vamos Salta (liderado por Flavia Royón). También obtuvo seis de 11 bancas en juego para el Concejo Deliberante.
"LA LIBERTAD ARRASA EN SALTA. ¡Felicitaciones @RoqueCornejoAv1 y @MariaEmiliaOro por arrasar en esta elección! Vamos a llevar el modelo del presidente Javier Milei a cada rincón de Argentina", celebró el espacio libertario a nivel nacional mediante una publicación en su cuenta de X.
En este marco, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se anota una victoria luego de lo que fue la endeble performance electoral de La Libertad Avanza en Santa Fe. La hermana del Presidente apoyó a la diputada María Emilia Orozco, quien a su vez se benefició del armado electoral de sus antiguos jefes, el exdiputado Alfredo Olmedo y el diputado Carlos Zapata, los primeros en llegar al búnker violeta.
Te puede interesar
Cristina Kirchner, sobre la advertencia de Trump a Milei: “Argentinos... ¡ya saben lo que hay que hacer!”
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Vivienda, educación y transporte encabezaron subas de precios en septiembre
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
La inflación de septiembre fue del 2,1%
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Causa cuadernos: la defensa de De Vido y Schiavi intenta apartar a jueces por “adelantamiento de opinión”
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.
La Justicia Electoral oficializó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Bs. As.
La resolución fue firmada por Alejo Ramos Padilla, el mismo que había rechazado la participación del candidato. En este maco, finalmente Karen Reichardt quedó en segundo lugar.
El INDEC da a conocer la inflación de septiembre: estiman que superará el 2% por primera vez en cinco meses
La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en un mes atravesado por una crisis política y la volatilidad financiera.