Melella acordó con Batakis $10.000 millones para empresas fueguinas

El Gobernador Gustavo Melella y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, suscribieron un acuerdo, en el marco del Fideicomiso de Administración Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, por medio del cual se destinarán 10.000 millones de pesos para préstamos para proyectos de inversión de micro, pequeñas y medianas empresas productoras de bienes y servicios.

Melella acordó con Batakis $10.000 millones para empresas fueguinas

El Gobernador Melella celebró la  “gran noticia” del lanzamiento de “este Fondo que surge a partir de la extensión del Subrégimen Industrial y de los aportes que hacen las empresas. Con este acuerdo con el Banco Nación, que es la entidad que lleva adelante el desarrollo del país, se apuesta a más inversiones, mayor crecimiento y nuevos emprendimientos, que significan, para Tierra del Fuego, la posibilidad de generar más puestos de trabajo".

“Es una herramienta fabulosa, con una tasa subsidiada, que llega en un momento tan complejo como el que vivimos.  Es por eso que agradezco a Silvina Batakis, a su equipo y a la comisión del fondo que ha direccionado estos aportes hacia los bancos Nación y Tierra del Fuego”, afirmó Melella.

Por su parte, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, detalló que este “Fideicomiso  viene a atraer un instrumento financiero con tasa de interés subsidiada para quienes están en la provincia y quieran ampliar su matriz productiva y para aquellos inversores del país que vean en Tierra del Fuego una oportunidad de generar nuevos puestos de trabajo, más exportación y darle complejidad a la matriz productiva de nuestra provincia”.

En este sentido señaló que “en línea con las políticas del Gobierno Nacional para incentivar la transformación productiva, desde el BNA trabajamos para acercar todas las alternativas de acceso a financiamiento posibles y así contribuir con todos los sectores económicos y mejorar la competitividad de las empresas, para que la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur este más integrada y con más productos que puedan ser ofrecidos a todo el país”, concluyó Batakis.

Los ejes principales del convenio apuntan a financiar proyectos de inversión y la adquisición de bienes de capital muebles, registrables o no, destinados a las distintas actividades económicas de los sectores productores de bienes, servicios y vinculados al comercio y turismo. 

Para los créditos a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, se destinarán $2.000 millones, con un monto máximo a financiar de hasta $250 millones por usuario y a una tasa de interés del 42%. En tanto, que, para la línea para Medianas y Grandes empresas, se destinarán $8.000 millones, con un monto mínimo por proyecto de $250 millones y un máximo que no podrá superar los $2.000 millones. La tasa será fija del 44% nominal anual.

Los plazos previstos para ambas líneas serán de hasta 5 años, en pesos, con un periodo de gracia de 6 meses para el capital, con una proporción de apoyo del 100% del proyecto, con sistema alemán de amortización y con un máximo de 3 desembolsos, siendo el plazo máximo entre el primer y el último, de 12 meses. 

Te puede interesar

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.

El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes

El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo

A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES

La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.

El Centro Popular de Cultura llevará a cabo actividades en el marco del Día de la Danza

Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.