Hoy arranca el curso de Formadores en Prevención de Suicidio
La propuesta se desarrollará este jueves y viernes, de 9 a 17 horas, en el Polideportivo Margalot. Disertarán reconocidos profesionales de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, integrantes de la Red Mundial de Suicidólogos, como así también de Salud Mental del Municipio de Río Grande.
Con gran convocatoria, este jueves da inicio el Curso de Formadores en Prevención de Suicidio. Propuesta formativa, organizada por el Municipio de Río Grande y la Asociación de Psiquiatras de Argentina, que tiene por objetivo trabajar de manera conjunta con la comunidad la construcción de redes de cuidado, apoyo y acompañamiento ante situaciones psicosociales complejas.
Tras la apertura de Curso, disertará el Dr. Héctor Basile, psiquiatra y presidente de la Red Mundial de Suicidólogos, quien expondrá sobre la situación epidemiológica nacional de la problemática, como así también su alcance a nivel provincial.
Lo secundará el Dr. Juan José Fernández, especialista en Psiquiatría Gral. e Infanto Juvenil y presidente del Capítulo de Suicidología de APSA, quien disertará sobre la Ley Nacional de Prevención del Suicidio (27.130), su importancia e implementación.
Luego, y en conjunto con la Lic. Silvia Montoya, abordarán la importancia y el rol que ocupan los docentes y las escuelas en la prevención de suicidio.
Las exposiciones de la tarde del jueves estarán a cargo de la Lic. Andrea Ciliberto, el Dr. Héctor Basile y el Dr. Juan José Fernández, donde se tratarán, entre otros temas: los mitos y las realidades del suicidio, presentaciones clínicas, factores de riesgo, protección y estrategias para abordar estas problemáticas psicosociales.
A modo de cierre de la primera jornada, harán uso de la palabra referentes de la Asociación Civil "Mucho por vivir”.
El día viernes, en tanto, continuarán las exposiciones de los referentes de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, sumándose disertaciones a cargo de profesionales de la Dirección Municipal de Salud Mental y Adicciones.
Las jornadas contarán con instancias de intercambio entre los expositores y público presente. Además, de manera paralela, se desarrollarán talleres con jóvenes de los últimos años de escuelas secundarias.
A modo de cierre, se llevará a cabo una evaluación final para acreditar los contenidos y acceder a la certificación, cuya resolución ministerial se encuentra en trámite.
De esta manera, el Municipio reivindica la importancia del abordaje y cuidado de la salud mental desde una perspectiva social y comunitaria, ponderando el rol de cada ciudadano y ciudadana en la construcción de redes de acompañamiento y prevención.
Te puede interesar
El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias
La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.
Avanza la producción local: instalan sistema de riego por goteo en el cultivo de ajo violeta
El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.
La Antártida suma inclusión digital con docentes de Río Grande
Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.
Donovan explicó las causas de la falla que provocó la evacuación en el Jardín N° 1 'La Calesita Encantada'
El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.
Dos detenidos quedan formalmente imputados por el millonario robo a los Nogar
Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.
58 años de historia y televisión: el legado del “Onita”
Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.