Hoy arranca el curso de Formadores en Prevención de Suicidio

La propuesta se desarrollará este jueves y viernes, de 9 a 17 horas, en el Polideportivo Margalot. Disertarán reconocidos profesionales de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, integrantes de la Red Mundial de Suicidólogos, como así también de Salud Mental del Municipio de Río Grande.

Con gran convocatoria, este jueves da inicio el Curso de Formadores en Prevención de Suicidio. Propuesta formativa, organizada por el Municipio de Río Grande y la Asociación de Psiquiatras de Argentina, que tiene por objetivo trabajar de manera conjunta con la comunidad la construcción de redes de cuidado, apoyo y acompañamiento ante situaciones psicosociales complejas. 

Tras la apertura de Curso, disertará el Dr. Héctor Basile, psiquiatra y presidente de la Red Mundial de Suicidólogos, quien expondrá sobre la situación epidemiológica nacional de la problemática, como así también su alcance a nivel provincial.

Lo secundará el Dr. Juan José Fernández, especialista en Psiquiatría Gral. e Infanto Juvenil y presidente del Capítulo de Suicidología de APSA, quien disertará sobre la Ley Nacional de Prevención del Suicidio (27.130), su importancia e implementación.

Luego, y en conjunto con la Lic. Silvia Montoya, abordarán la importancia y el rol que ocupan los docentes y las escuelas en la prevención de suicidio.

Las exposiciones de la tarde del jueves estarán a cargo de la Lic. Andrea Ciliberto, el Dr. Héctor Basile y el Dr. Juan José Fernández, donde se tratarán, entre otros temas: los mitos y las realidades del suicidio, presentaciones clínicas, factores de riesgo, protección y estrategias para abordar estas problemáticas psicosociales.

A modo de cierre de la primera jornada, harán uso de la palabra referentes de la Asociación Civil "Mucho por vivir”.

El día viernes, en tanto, continuarán las exposiciones de los referentes de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, sumándose disertaciones a cargo de profesionales de la Dirección Municipal de Salud Mental y Adicciones. 

Las jornadas contarán con instancias de intercambio entre los expositores y público presente. Además, de manera paralela, se desarrollarán talleres con jóvenes de los últimos años de escuelas secundarias.

A modo de cierre, se llevará a cabo una evaluación final para acreditar los contenidos y acceder a la certificación, cuya resolución ministerial se encuentra en trámite.  

De esta manera, el Municipio reivindica la importancia del abordaje y cuidado de la salud mental desde una perspectiva social y comunitaria, ponderando el rol de cada ciudadano y ciudadana en la construcción de redes de acompañamiento y prevención.

Te puede interesar

Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron

En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.

Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay

Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.

El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”

El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.

El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”

Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.

Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”

En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.