Hugo Martínez: "Las plataformas digitales vinieron para quedarse"
Martínez destacó la importancia de encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la regulación necesaria para garantizar un servicio de calidad y seguro.
La Comisión especial reflejó la necesidad de encontrar un equilibrio entre la regulación y la innovación tecnológica en el transporte público y privado de pasajeros, considerando tanto los aspectos económicos como los derechos laborales y la seguridad de los usuarios.
Ante este contexto, el concejal Hugo Martínez, dialogó con Fm La Isla y se refirió a la importancia del estudio de mercado y señaló "en primer término hay que atender todos los estudios de mercado; de hecho, no fue la idea avanzar sobre cantar más licencias si no hay un estudio de mercado previo; sabemos que para hacer un estudio más completo se requiere mayor tiempo, pero lo cierto es que hay urgencias, hay necesidades, hay realidades que hay que atender y darle una pronta solución, como lo es la falta de vehículos, de unidades, tanto en taxis y en remises, que es lo que determina este primer paso que se dio en el estudio de mercado. Nosotros consideramos que hay que dar esta respuesta; no estamos convencidos de los números que se tiraron a hacer; hay que estudiar bien porque después viene otra realidad"
"Estamos en plena discusión para ser prudentes porque uno tiene que fijarse también las posibilidades que el mercado te brinda. Y acá pasamos a otra cuestión, ya que tiene que ver también con las plataformas y demás y que también va a tener un gran impacto en este sentido."
Por ultimo y bajo esa misma linea, agregó "el avance de la tecnología y de las distintas ramas de la comunicación hacen de que también nosotros adaptemos la normativa a esta realidad. Por lo tanto, el tema de las plataformas son cosas que vinieron para quedarse y uno no puede estar aislado a esa situación. Y luego hay que ver cómo elegirla para que el mercado no trabaje independientemente de la regulación que pueda brindar el Estado, que somos todos, para que no se atomice también la prestación del servicio. "
Te puede interesar
Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron
En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.
Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay
Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.
El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”
El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.
El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”
Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.
Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”
En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.