PAÍS Por: 19640 Noticias13/09/2023

"Paro activo" para defender las obras públicas de todo el país

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, anunció la medida en pos de enfrentar el proyecto opositor que busca "que no se construyan más escuelas, hospitales, universidades ni se realicen obras de saneamiento".

"Paro activo" para defender las obras públicas de todo el país

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, anunció que este miércoles se llevará a cabo un "paro activo" en todas las obras públicas del país con el objetivo de defender estos proyectos de infraestructura y enfrentar el proyecto opositor que busca "que no se construyan más escuelas, hospitales, universidades ni se realicen obras de saneamiento".

"Decidimos en el ministerio de Obra Pública realizar un paro activo en todas las obras públicas del país", afirmó Katopodis en una entrevista para C5N, donde detalló que es "un paro activo en defensa de la obra pública de todo el país, desde las 10 de la mañana y por treinta minutos".

"Todos los trabajadores del ministerio, ingenieros, arquitectos, directores, que muchas veces están trabajando en las oficinas y escritorios, van a estar trabajando en un puente, en una ruta, en una universidad, en una planta potabilizadora de agua, hablando con los trabajadores", indicó.

El ministro señaló que "estamos en un punto muy serio de lo que se decide en Argentina y vamos a defender un plan de obra pública que en estos cuatro años se desarrolló de manera ininterrumpida".

Asimismo, expresó que "no queremos que los hijos de los trabajadores voten sin entender qué es lo que se está poniendo en riesgo porque no hay dudas de que hay una oposición que dice que va a frenar el plan de obras públicas en Argentina y hay que explicarle a los argentinos qué significa que en Argentina se frene el plan de infraestructura que estamos llevando adelante".

"Significa que no se construyan más escuelas, no más hospitales, universidades, obras de agua y saneamiento", añadió.

Y subrayó que "estamos en un punto de inflexión y los trabajadores tienen que tomar partido".

Te puede interesar

En un Día de la Lealtad con tono electoral, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"

"Hoy pareciera ser Bessent o Perón", dijo la expresidenta en un audio emitido, antes de salir a saludar al balcón de su departamento.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “a pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora

Sturzenegger apuntó contra los empresarios por demorar los cambios en la indemnización: “Les dimos libertad y no hacen nada”

Federico Sturzenegger expuso en el Coloquio de IDEA y reclamó a los empresarios mayor protagonismo en la actualización de los contratos laborales.

Gobernadores piden reflotar el Pacto de Mayo

Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.

Bicampeón: Luis Caputo volvió a recibir el premio a "Ministro del Año"

Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.