
La canasta de crianza volvió a aumentar y superó los $545.000 en septiembre
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, anunció la medida en pos de enfrentar el proyecto opositor que busca "que no se construyan más escuelas, hospitales, universidades ni se realicen obras de saneamiento".
PAÍS13/09/2023El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, anunció que este miércoles se llevará a cabo un "paro activo" en todas las obras públicas del país con el objetivo de defender estos proyectos de infraestructura y enfrentar el proyecto opositor que busca "que no se construyan más escuelas, hospitales, universidades ni se realicen obras de saneamiento".
"Decidimos en el ministerio de Obra Pública realizar un paro activo en todas las obras públicas del país", afirmó Katopodis en una entrevista para C5N, donde detalló que es "un paro activo en defensa de la obra pública de todo el país, desde las 10 de la mañana y por treinta minutos".
"Todos los trabajadores del ministerio, ingenieros, arquitectos, directores, que muchas veces están trabajando en las oficinas y escritorios, van a estar trabajando en un puente, en una ruta, en una universidad, en una planta potabilizadora de agua, hablando con los trabajadores", indicó.
El ministro señaló que "estamos en un punto muy serio de lo que se decide en Argentina y vamos a defender un plan de obra pública que en estos cuatro años se desarrolló de manera ininterrumpida".
Asimismo, expresó que "no queremos que los hijos de los trabajadores voten sin entender qué es lo que se está poniendo en riesgo porque no hay dudas de que hay una oposición que dice que va a frenar el plan de obras públicas en Argentina y hay que explicarle a los argentinos qué significa que en Argentina se frene el plan de infraestructura que estamos llevando adelante".
"Significa que no se construyan más escuelas, no más hospitales, universidades, obras de agua y saneamiento", añadió.
Y subrayó que "estamos en un punto de inflexión y los trabajadores tienen que tomar partido".
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Otra forma de bajar el costo de compras con billetera virtual en cada tienda es incluir el teléfono o documento del comerciante mediante una nueva clave PIX.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.