Juicio por el crimen de Marianela Rago: “No soy culpable”, dijo el único imputado

Francisco Amador llegó al debate oral en libertad y acusado de “homicidio simple”. Tras dos horas de exposición ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 29 se declaró inocente.

Marianela Rago

La estudiante de periodismo Marianela Rago Zapata (19) fue degollada y apuñalada en su departamento del barrio porteño de Balvanera en septiembre de 2010. Trece años después, Francisco Amador (36), el único acusado por el crimen de su ex novia, llegó a juicio. Este lunes, aseguró que es “inocente” y negó haberla golpeado durante la relación, aunque admitió haber mantenido un vínculo de “celos” con ella.

Amador llegó al debate oral sin prisión preventiva después de haber sido sobreseído cinco veces, entre 2013 y 2018. En el banquillo, reiteró ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 29 porteño lo que dijo cada vez que declaró en la instrucción: “Soy inocente, señores, no he cometido el crimen del que se me acusa. No soy culpable del crimen del que se me acusa”.

El acusado expuso durante más de dos horas ante los jueces Hugo Navarro, Juan María Ramos Padilla y Rodolfo Goerner y contó cómo conoció a Marianela en la ciudad fueguina de Río Grande, describió el momento en que ambos viajaron a Buenos Aires para trabajar y estudiar, y los motivos que llevaron a la separación de la pareja.

Además, recordó que a principios del 2009 ambos se instalaron en Capital Federal, donde Marianela comenzó sus estudios de periodismo y él su carrera como programador. Según declaró, “luego de un año y siete meses el vínculo se disolvió” por diversas “diferencias”.

En relación con el día en el que fue hallada asesinada su ex pareja, el 28 de septiembre de 2010, Amador recordó que fue una amiga en común quien le contó que Marianela no contestaba los llamados y que él, aunque ya no eran pareja, intentó comunicarse y, tras no recibir respuesta, fue hasta el departamento. “Estaba abajo de su edificio cuando llegó el hermano, Matías, que fue quien me dijo que estaba muerta y que la habían matado”, recordó.

El debate comenzó pasadas las 10 en los tribunales ubicados en la calle Paraguay 1536 de la Capital Federal, donde está previsto que se hagan todas las audiencias, programadas para cada lunes hasta el 13 de noviembre. Amador llegó a juicio acusado de “homicidio simple” -que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión-, ya que la figura del “femicidio” que se castiga con prisión perpetua, recién se incorporó al Código Penal a partir de 2013.

Amador es defendido por el abogado Luis Ricca, mientras que la acusación está a cargo del fiscal general Sandro Abraldes.

A su vez, la familia de Marianela esta representada por los abogados Esteban Galli y María de la Paz Herrera, del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delito de la Defensoría General de la Nación, a cargo de Pablo Rovatti.

Te puede interesar

Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”

El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.

Comienza un nuevo juicio por abuso sexual

Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.

El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV

Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.

La Filial de River en Río Grande anuncia su segundo objetivo del año: una gran cena con Leonardo Ponzio

El evento se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en la ciudad de Río Grande.

RGA Mascotera: Se realizará una nueva Jornada de vacunación y chipeo de mascotas en el B° AGP

La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.

Condenaron a 3 años y 6 meses de prisión a un hombre por agredir a su expareja

Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.