Siguen abiertas las inscripciones al Curso de Formadores en Prevención de Suicidio

Trabajar en prevención es una prioridad, es por ello que la actual Gestión municipal lleva adelante un amplio abordaje sobre los determinantes sociales de la salud mental en la comunidad y en los lugares donde transitan a diario.

Prevención del Suicidio

A través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, el Municipio instrumenta diversas acciones y herramientas de acompañamiento para la construcción de una comunidad activa y protagonista en el cuidado de la salud.

En este marco, junto a la Asociación de Psiquiatras de Argentina, se llevará a cabo los próximos 14 y 15 de septiembre el Curso de Formadores en Prevención de Suicidio. Una propuesta dirigida a distintos actores sociales, que apunta a que todos y todas cuenten con herramientas para saber cómo actuar y prevenir este tipo de situaciones.

Las jornadas incluirán propuestas específicas para docentes vinculadas a la prevención de suicidio en las escuelas; para medios de comunicación en lo que respecta al abordaje de esta problemática en la agenda mediática; y para personal de salud específicamente en materia de salud mental. 

La convocatoria es amplia, podrán sumarse: miembros de la comunidad educativa, medios de comunicación; profesionales de salud y salud mental, fuerzas de seguridad (Policía, Bomberos, Defensa Civil); Asociaciones Civiles y referentes de clubes deportivos). Quienes deseen participar de manera presencial para su correspondiente certificación, pueden inscribirse a través del link: bit.ly/3QF3IjD.

Asimismo, quienes se encuentren fuera de la ciudad tendrán la posibilidad de participar de la capacitación vía transmisión en vivo, accediendo a: bit.ly/3ErZMvq e ingresando la contraseña: apsa2023. Dicha modalidad es sólo participativa, a los fines formativos. No podrán ser evaluados ni acceder a la certificación. 

Desde el Municipio se concibe fundamental abordar el cuidado de la salud mental desde una perspectiva social y comunitaria. Es por ello que, se permanece trabajando para construir redes de cuidados, apoyo y acompañamiento en pos de un Río Grande más empática y saludable.

Te puede interesar

El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

Avanza la producción local: instalan sistema de riego por goteo en el cultivo de ajo violeta

El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.

La Antártida suma inclusión digital con docentes de Río Grande

Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.

Donovan explicó las causas de la falla que provocó la evacuación en el Jardín N° 1 'La Calesita Encantada'

El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.

Dos detenidos quedan formalmente imputados por el millonario robo a los Nogar

Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.

58 años de historia y televisión: el legado del “Onita”

Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.