Siguen abiertas las inscripciones al Curso de Formadores en Prevención de Suicidio

Trabajar en prevención es una prioridad, es por ello que la actual Gestión municipal lleva adelante un amplio abordaje sobre los determinantes sociales de la salud mental en la comunidad y en los lugares donde transitan a diario.

Prevención del Suicidio

A través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, el Municipio instrumenta diversas acciones y herramientas de acompañamiento para la construcción de una comunidad activa y protagonista en el cuidado de la salud.

En este marco, junto a la Asociación de Psiquiatras de Argentina, se llevará a cabo los próximos 14 y 15 de septiembre el Curso de Formadores en Prevención de Suicidio. Una propuesta dirigida a distintos actores sociales, que apunta a que todos y todas cuenten con herramientas para saber cómo actuar y prevenir este tipo de situaciones.

Las jornadas incluirán propuestas específicas para docentes vinculadas a la prevención de suicidio en las escuelas; para medios de comunicación en lo que respecta al abordaje de esta problemática en la agenda mediática; y para personal de salud específicamente en materia de salud mental. 

La convocatoria es amplia, podrán sumarse: miembros de la comunidad educativa, medios de comunicación; profesionales de salud y salud mental, fuerzas de seguridad (Policía, Bomberos, Defensa Civil); Asociaciones Civiles y referentes de clubes deportivos). Quienes deseen participar de manera presencial para su correspondiente certificación, pueden inscribirse a través del link: bit.ly/3QF3IjD.

Asimismo, quienes se encuentren fuera de la ciudad tendrán la posibilidad de participar de la capacitación vía transmisión en vivo, accediendo a: bit.ly/3ErZMvq e ingresando la contraseña: apsa2023. Dicha modalidad es sólo participativa, a los fines formativos. No podrán ser evaluados ni acceder a la certificación. 

Desde el Municipio se concibe fundamental abordar el cuidado de la salud mental desde una perspectiva social y comunitaria. Es por ello que, se permanece trabajando para construir redes de cuidados, apoyo y acompañamiento en pos de un Río Grande más empática y saludable.

Te puede interesar

Nuevas propuestas académicas en Río Grande: Marketing Deportivo y Periodismo Deportivo

Así lo anunció esta mañana el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, quien brindó detalles sobre la incorporación de las dos nuevas carreras.

Río Grande celebra la Semana de Pascuas en la feria “Karukinka”

La misma se llevará a cabo el sábado 12 de abril de 15 a 19 horas en el Centro Integral de la Mujer (Prefectura Naval 730).

Llega la feria popular al quincho sindical de ATE

Este sábado y domingo habrá productos frescos a precios accesibles en Pacheco N°756, abierta a toda la comunidad.

Tolhuin compartió su experiencia en la 2° Jornada Provincial de Accesibilidad

Desde Tolhuin, se presentó el trabajo articulado que se viene desarrollando entre distintas áreas del Municipio, tomando como eje el modelo social de la discapacidad.

Río Grande recuerda a Víctor Choque a 30 años de su asesinato

Habrá actividades culturales, testimonios y una movilización en memoria del obrero asesinado durante la Semana Santa de 1995.

Continúan las obras de hormigonado en distintos puntos de Río Grande

Los mismos tienen como fin optimizar la circulación, contribuyendo a su vez a la calidad de vida de los vecinos y vecinas.