Se presentó la muestra fotográfica "El Alma Expuesta de la Democracia"

Se trata de un recorrido fotográfico por momentos históricos icónicos de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina.

La Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad junto a la Cooperativa de Trabajo Renacer, la Legisladora Provincial Mónica Acosta y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), presentaron la muestra “El Alma Expuesta De La Democracia".

Esta exposición recopilada por ARGRA y presentada en la Cooperativa Renacer es una narrativa visual que revela un relato sobre la historia de nuestro país, con imágenes que capturan momentos icónicos, instantes emotivos y situaciones que han marcado el camino de nuestra democracia.

La muestra es una antología del trabajo colectivo de los reporteros gráficos argentinos quienes han estado presentes en distintos momentos para capturar la esencia de estos 40 años de la democracia Argentina.

Al respecto, la Legislatura Provincial Mónica Acosta aseguró que “es un orgullo que ARGRA haya elegido a la Cooperativa Renacer, por nuestra historia de lucha y porque tenemos una partecita de estos 40 años, en la historia de nuestra provincia, como fábrica recuperada y representando un poco al movimiento obrero”.  

Asimismo, la parlamentaria fueguina detalló que “las fotografías hacen un compilado de una memoria descriptiva de estos 40 años, con una preselección de 42 fotos en total, como una película que nos va situando por periodos por etapas de lo que representó salir de una dictadura militar que dejó el saldo de 30 mil desaparecidos”.

“Detrás de esa reconstrucción dolorosa en nuestro país se luchó fuertemente contra la desindustrialización, el ingreso al Fondo Monetario, gran parte de las dolencias crónicas de Argentina, exceptuando la etapa posterior al argentinazo donde se pudo reconstruir el aparato productivo, avanzando en materia de derechos humanos, invitándonos a todos a tener una memoria activa” reflexionó.

Por su parte, la Presidenta de la Cooperativa de Trabajo Renacer, Soledad Coigguin destacó la posibilidad de que la cooperativa sea elegida para presentar la muestra y agregó en relación a la exposición que “es un poco representar esto de que atrás de cada historia hay un reportero gráfico, hay una cuestión social, hay un trabajo, siendo para nosotros es una forma de seguir reivindicando la democracia”. 

Finalmente, la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad de la Provincia, Abigail Astrada resaltó que “para nuestra provincia la muestra tiene un gran valor ya que representa un recorrido por los 40 años de democracia y que, además, va a quedar con nosotros, por lo que es muy importante tenerla aquí en Tierra del Fuego”. 

Además, la funcionaria informó que “luego de ser presentada en la Cooperativa, la muestra estará en las oficinas de Ushuaia de la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad, San Martín 657 de 9 a 16 horas; a su vez, va a ir transitando por las distintas ciudades de la provincia para que todo el mundo pueda verla y pensar la democracia a través de ella”.

“Cuando uno ve las fotos, se puede identificar en cada momento, en esos años; incluso muchos jóvenes que se acercan a ver la historia representada en imágenes, pueden reconocer los distintos momentos en estos 40 años de democracia sin interrupciones” concluyó.

Te puede interesar

Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.

Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible

Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.

La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia

Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.

El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia

Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.

Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad

Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.