País Por: 19640 Noticias09/09/2023

Córdoba: las multas a vehículos con Uber treparían a más de $ 2 millones

Tomó estado parlamentario el proyecto del oficialismo que multiplica por tres las actuales sanciones.

Tomó estado parlamentario un proyecto de ordenanza de la bancada oficialista, Hacemos por Córdoba, que establece multas que superan los $ 2 millones para autos que operen bajo la aplicación Uber o similares, consideradas como ilegales por la Municipalidad de Córdoba. En los fundamentos, se dice que el monto de las sanciones vigentes “no resulta suficiente para desalentar dicho accionar ilegal”.

La iniciativa modifica el artículo 181 del Código de Convivencia Municipal, que establece que quienes “presten u ofrezcan servicio de transporte de personas sin habilitación municipal serán sancionados con multa de 100 a 300 UEM, y con la inhabilitación definitiva para ser Licenciatario de todo Servicio Público o Privado Municipal”.

Tomó estado parlamentario un proyecto de ordenanza de la bancada oficialista, Hacemos por Córdoba, que establece multas que superan los $ 2 millones para autos que operen bajo la aplicación Uber o similares, consideradas como ilegales por la Municipalidad de Córdoba. En los fundamentos, se dice que el monto de las sanciones vigentes “no resulta suficiente para desalentar dicho accionar ilegal”.

La iniciativa modifica el artículo 181 del Código de Convivencia Municipal, que establece que quienes “presten u ofrezcan servicio de transporte de personas sin habilitación municipal serán sancionados con multa de 100 a 300 UEM, y con la inhabilitación definitiva para ser Licenciatario de todo Servicio Público o Privado Municipal”.

Hoy, el valor de la UEM es de $ 2.308, por lo que las sanciones van desde los $ 230.800 a los $ 692.400.

El presidente del bloque oficialista, Marcos Vázquez, explicó que el proyecto “surge de la necesidad justamente de contrarrestar la cantidad de autos ilegales” en la ciudad.

Te puede interesar

La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino

El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.

Cuánto hay que ganar para ser de clase media alta en Argentina

Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.

Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia

Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.

Milei habló de su reelección y de los “impresentables” a los que recibía el papa Francisco

El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco

Hot Sale 2025: cuánto cuesta comprar un iPhone 16

Descuentos, cuotas sin interés y variedad de versiones marcan el ritmo de la semana de promociones online más relevante para el comercio electrónico argentino

Terror en una escuela de Rosario: un alumno fue armado y huyó a los tiros

Sucedió en la escuela Soldado Aguirre y, tanto un alumno como la portera, denunciaron que el adolescente los amenazó.