Sin acuerdo salarial entre SUTEF y el Ejecutivo Provincial

En una nueva mesa paritaria entre el gremio docente y el Ejecutivo Provincial no se llegó a un acuerdo para obtener un aumento en el salario.

Sin acuerdo salarial entre SUTEF y el Ejecutivo Provincial

En primer lugar, el ministro de Economía manifestó la imposibilidad de ofrecer nuevos aumentos salariales en base al estado actual de las finanzas públicas de la provincia.

Ante la argumentación del representantes del Ejecutivo, SUTEF indicó que lo que están sufriendo las trabajadoras y trabajadores, del sector docente, es ajuste por inflación y devaluación.

Durante el transcurso del año solo hubo un acuerdo salarial con el Ejecutivo que comprendió enero, febrero, marzo y abril. Desde entonces, no se produjeron más acuerdos, ya que los aumentos fueron por decreto.

Desde el gremio docente se reclamó que el gobierno reconozca los 10 puntos perdidos durante el primer semestre de manera urgente y se discuta cómo recomponer lo perdido. 

Si se toma el mes de agosto -donde se aplicó el último porcentaje de aumento- y se le suma el 22% de devaluación más un probable 12 o 13% de inflación, se calcula que los salarios en el segundo semestre van a estar perdiendo 30 puntos.  

Los docentes fueguinos exigieron que se tomen medidas urgentes, y dispongan de manera inmediata los recursos necesarios para terminar con la pérdida del poder adquisitivo y se establezca la cláusula de indexación que mandató la docencia fueguina mediante el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados. 

Te puede interesar

Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible

Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.

La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia

Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.

El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia

Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.

Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad

Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.

Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”

El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.