País Por: 19640 Noticias02/09/2023

Argentina exportará carne aviar a Corea del Sur

Tras varias negociaciones durante la gira que mantuvieron mandatarios en Asia Oriental, se dio curso al nuevo vínculo que beneficiará a varios productores.

Corea del Sur, uno de los principales consumidores de pollo del mundo, abrirá su mercado para facilitar el ingreso de la carne aviar argentina. Además, los países se comprometieron a impulsar negocios en diversos ámbitos.

El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, trajo buenas noticias tras sus reuniones en Seúl con el primer ministro coreano Han Duck-Soo. En la cumbre, se conversó sobre los temas destacados de la agenda bilateral y la importancia de que la agenda común, basada en intereses y valores comunes, refuerce la asociación integral que llevan adelante ambos países, especialmente en términos de comercio e inversiones.

Como parte del vínculo, han sugirió establecer un Foro Empresario Anual entre empresas argentinas y coreanas, teniendo como antecedente el realizado en la Argentina en 2022.

“Pudimos concluir negociaciones que se extendieron durante años, esto constituye un anuncio importante para nuestros productores, ya que exportar significa generar empleo de calidad y más divisas”, afirmó Cafiero.

En otro sentido, cabe recordar que el gobierno coreano otorgó un permiso al laboratorio Biogénesis Bagó para establecer una planta de producción de vacunas contra la aftosa en dicho país. En mayo del año pasado, la vacuna argentina permitió controlar la situación ante el brote.

Cafiero puso de relieve la importancia de que el intercambio siga creciendo, se exploren nuevas áreas de interés común y se avance en conjunto para que Argentina consolide su posición como proveedor de Corea en productos agroindustriales, energéticos y de minerales estratégicos.

La buena relación abarcará otras cuestiones como la medicina nuclear. El Instituto Coreano de Ciencias Médicas y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina pusieron en marcha un acelerador de protones para el tratamiento del cáncer. Además, habrá una cooperación en temas espaciales.

Te puede interesar

Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.

Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales

El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.

Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.

Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”

El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.

El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema

La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?