Estudiantes ganaron un concurso y lanzarán sondas satelitales en un cohete
La experiencia se realizará en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, en Falda del Carmen, Córdoba.
Tras un concurso en el que participaron cerca de 1400 equipos, cinco grupos de estudiantes de escuelas de las provincias de Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrán la oportunidad de lanzar sondas desarrolladas por ellos mismos desde el centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT). La iniciativa propone que estudiantes de todo el país construyan una carga útil cuyo tamaño no supere el de una lata de gaseosa y que los ganadores puedan lanzarla en un cohete.
La competencia es organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Los participantes reciben capacitaciones por parte de especialistas, herramientas y materiales necesarios para desarrollar el proyecto.
En pocos días, los estudiantes tendrán la posibilidad de viajar a Córdoba, al Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Conae, para lanzar sus cargas útiles. En ese marco, realizarán distintas pruebas y mediciones, acompañadas/os por profesionales de CANSAT Argentina y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Cada uno de estos equipos probará las misiones secundarias que eligieron, entre las que se encuentran: medir los sonidos ambientales que pueden afectar la salud y el bienestar humano, así como al medioambiente; evaluar regiones incineradas de campos, que mejoren el manejo de cultivos; estimar los índices de contaminación lumínica y atmosférica producida por el tránsito vehicular; y estimar los índices de microplásticos en el aire. Todas ellas están relacionadas con las principales actividades que se llevan a cabo en sus localidades.
CANSAT es una competencia internacional impulsada por varias agencias espaciales del mundo, entre las que se cuentan la NASA (Estados Unidos) y la ESA (Europa). En línea con el Plan Nacional Espacial, que tiene entre sus prioridades realizar actividades de educación y formación, se propone reproducir a escala el proceso por el cual se diseña, construye, prueba, lanza y opera un satélite.
Al respecto, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, afirmó: «CANSAT propone despertar vocaciones científico-tecnológicas a través de la democratización del acceso a la información satelital. Hoy les estamos dando a las chicas y chicos de todo el país la oportunidad de acceder al conocimiento espacial, de creer y comprobar que sí pueden y de que todo eso está al alcance de la mano. Tal vez, con la construcción de este satélite del tamaño de una lata, muchos chicos y chicas descubren su verdadera vocación«.
En tanto, Raúl Kulichevsky, director ejecutivo y técnico de la Conae, manifestó: «La iniciativa CANSAT es una muestra del interés que despierta la ciencia en general, y la tecnología espacial en particular, entre los más jóvenes. Estamos orgullosos de poder compartir este concurso con estudiantes y docentes de todo el país, y por la posibilidad de despertar vocaciones y acompañar las ganas de quienes deseen continuar luego sus estudios en la materia y convertirse en profesionales».
Te puede interesar
La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
Cuánto hay que ganar para ser de clase media alta en Argentina
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.
Milei habló de su reelección y de los “impresentables” a los que recibía el papa Francisco
El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco
Hot Sale 2025: cuánto cuesta comprar un iPhone 16
Descuentos, cuotas sin interés y variedad de versiones marcan el ritmo de la semana de promociones online más relevante para el comercio electrónico argentino
Terror en una escuela de Rosario: un alumno fue armado y huyó a los tiros
Sucedió en la escuela Soldado Aguirre y, tanto un alumno como la portera, denunciaron que el adolescente los amenazó.