Pino: “No me imagino la escuela pública privatizada cobrando 76 mil pesos”
El concejal de Ushuaia Juan Carlos Pino expuso su preocupación tras los resultados del domingo y el triunfo de Javier Milei en una provincia peronista como Tierra del Fuego.
El concejal Juan Carlos Pino hizo un balance de las elecciones del domingo por Radio Nacional Ushuaia y advirtió que Javier Milei tiene chances de gobernar el país, por lo que hay que rever la campaña y salir a explicar al electorado los modelos que están en juego.
“La verdad es que el resultado ha sido sorpresivo para todos, no solamente para Ushuaia y la provincia, sino para el resto de las provincias también. Nadie esperaba un resultado de estas características”, reconoció el justicialista.
Instó a hacer “una autocrítica inmediata” para ver cómo “encarar esta nueva etapa hacia el 22 de octubre. Eso nos lleva a repensar la estrategia y rever lo que estamos llevando adelante. Cómo encauzar nuevamente y tratar de tener una elección totalmente diferente de lo que han sido las PASO”, dijo.
Observó que tanto la dirigencia local como nacional de Unión por la Patria “en esta campaña se han relajado un poco y justamente este resultado que ha causado un impacto ha sacudido el tablero como para empezar a salir, revertir esta situación y encarar de otra forma una campaña que se dejó estar por sí sola. Creo que nos pasó en todo el país y ahora hay que tomar otro tipo de campaña para revertir el resultado”.
Dos modelos contra uno
Pino insistió en la preocupación porque como frente están compitiendo “con dos modelos de derecha” en esta elección en tercios que quedó planteada. “Realmente es preocupante para Tierra del Fuego y para la Argentina en general, porque claramente hay dos modelos de país, hay dos proyectos, por un lado ha quedado la derecha con Cambiemos y con Milei, y por otro lado está el modelo que defendemos, que tiene que ver con la gratuidad de la enseñanza. Ayer en una reunión planteaba justamente lo que significan estos modelos para Tierra del Fuego, por ejemplo hoy pagar estudios en colegios privados ronda los 75 mil y 100 mil pesos. Pagar la salud en la parte privada lo mismo. Tener una prepaga significa destinar entre 100 y 200 mil pesos. Cuando hablamos de modelos distintos de país estamos hablando de estos temas. Nosotros defendemos la Constitución Nacional, la gratuidad del estudio, que todo empleado tenga obra social y tenga la posibilidad de atenderse en un hospital público. No me imagino la escuela privatizada, cobrando una cuota de 75 ó 100 mil pesos. Son dos modelos totalmente diferentes y esto hay que salir a plantearlo a la comunidad. Este impacto nos lleva a reflexionar y a cambiar rápidamente en función de lo que tenemos que discutir para adelante”, afirmó.
“Milei no deja de representar un pensamiento de derecha, y no lo digo por el votante o por el vecino, sino en función del proyecto como modelo de país que quiere llevar adelante. Creo que ahí se ve reflejada la bronca, todo lo que nos pasa diariamente y no se pudo canalizar a través de las instituciones. Cuando llega este tipo de elecciones y aparecen candidatos como los de La Libertad Avanza, puede suceder que se vea reflejado en ese voto que no se puede llegar con una solución concreta y se canaliza a través de eso la bronca que se tiene acumulada”, interpretó.
“No deja de ser preocupante por las características de esta elección y la cantidad de votos. Hoy es un candidato que está en carrera y es una fuerza que puede gobernar el país”, alertó.
“Hay dos sectores de la derecha, tanto La Libertad Avanza como Cambiemos, y los defino claramente en función de los modelos que tienen para llevar un país adelante. Para ellos el ministerio de educación no sirve, el ministerio de la mujer tampoco, el deporte no sirve, no está dentro de su pensamiento la educación, la salud, la seguridad y todo lo que tiene que llevar adelante el Estado”, subrayó.
Te puede interesar
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La directora del CAAD de Ushuaia celebró el éxito de la campaña solidaria y confirmó que en los próximos días comenzarán los trabajos en el terreno para construir el edificio propio.
Daiana Freiberger irá a la Justicia tras las falsas denuncias promovidas desde la gestión de Walter Vuoto
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Usurpación y barrios informales: “En 2015 Ushuaia tenía ocho barrios informales, hoy tiene más de 30”
La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció públicamente la falta de planificación urbana en Ushuaia y acusó al intendente Walter Vuoto de utilizar recursos municipales con fines políticos en medio del conflicto por el intento de usurpación de tierras.
Preocupación en Ushuaia por brote de coqueluche: confirman 59 casos
Se identificaron más de 700 contactos estrechos y tres cadenas de transmisión activas. Nación y Provincia trabajan de manera conjunta.
El MOPOF reunió a militantes y candidatos de “Defendamos Tierra del Fuego” en un encuentro de unidad en Ushuaia
Con gran convocatoria en su sede de Ushuaia, el Movimiento Popular Fueguino llevó adelante una reunión partidaria junto a los candidatos Guillermo Löffler y Débora Galichini, en el marco de la campaña legislativa del 26 de octubre. El encuentro reflejó el compromiso del MOPOF con la defensa de los intereses provinciales y la unidad de la fuerza.
Exitosa primera jornada geoespacial de la IDETDF: un avance para la gestión territorial provincial
La jornada reunió a actores clave del sector público y técnico para fortalecer el uso de herramientas geoespaciales aplicadas al desarrollo y planificación territorial.