País Por: 19640 Noticias15/08/2023

Plazo fijo: cuánto gano si deposito $10.000, $50.000 o $100.000

Tras las elecciones PASO y la suba del dólar, el Banco Central decidió un fuerte incremento de la tasa de interés para plazos fijos minoristas.

Plazo fijo 2023

Tras el inesperado resultado electoral de las PASO y la inmediata decisión de subir el dólar oficial, como era esperable el Banco Central decidió subir la tasa de interés para los plazos fijos en una proporción importante. Desde hoy, la tasa nominal anual de referencia, que sirve a su vez cómo tasa mínima para los plazos fijos, es de 118%, lo que la ubica en 21 puntos porcentuales por encima del 97% que regía desde mayo.

De esta forma, todos los plazos fijos a 30 días, depositados por personas físicas, por un monto inferior a 30 millones de pesos rendirán un 118% nominal anual, lo que equivale a un 9,7% de rendimiento efectivo mensual. La nueva tasa efectiva anual, la que se aplicaría en caso de renovar el plazo fijo incluyendo la reinversión de sus intereses durante 12 meses consecutivos, es del 209 por ciento.

Con este nuevo esquema de tasas, el interrogante principal es cómo se compara ese interés mensual del 9,7% con la inflación que está por venir. La inflación de junio había tenido una desaceleración que la dejó en el 6%. La de julio, que se conocerá el martes 15, es estimada por los analistas entre el 7 y el 8 por ciento. Para agosto, tras la suba del dólar, se esperan índices claramente superiores.

En ese contexto, conviene tener en cuenta cuál es el resultado de colocar una suma a plazo fijo, cuánto se puede obtener por intereses y si ese rendimiento gana o pierde frente a la creciente inflación.

¿Cuánto me dan por $10.000 en plazo fijo?

Un plazo fijo a 30 días por $10.000, con la actual tasa del 118%, devuelve una vez cumplido el plazo 10.969,86 pesos. Esto es, los $10.000 de capital inicial más $969,86 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $30.367,88 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable durante todo ese período).

¿Cuánto me dan por $50.000 pesos en plazo fijo?

Un plazo fijo a 30 días por $50.000, con la actual tasa del 118%, devuelve una vez cumplido el plazo 54.849,32 pesos. Esto es, los $50.000 de capital inicial más $4.849,32 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $151.839,39 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable).

¿Cuánto me dan por $100.000 pesos en plazo fijo?

De la misma manera, si el capital inicial fueran $100.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 109.698,63 pesos. En un año, reinvirtiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 303.678,78 pesos.

¿Cuánto gano si pongo 1 millón en plazo fijo?

Por otro lado, si el capital inicial fueran $1.000.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 1.096.986,30 pesos. En un año, reinvirtiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 3.036.787,84 pesos, sumando capital e intereses.

Te puede interesar

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei por Ficha Limpia: "Se dejó llevar a un sueño de poder"

El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta. La relación entre ambos partidos se tensa de cara a las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo.

Cómo podría funcionar el plan del Gobierno para activar dólares del colchón sin blanqueo ni penalidades

En el marco de una dolarización por vía endógena, Economía y ARCA trabajan en un decreto que permitiría usar divisas fuera del sistema bancario para consumo, sin consecuencias fiscales.

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.

La Armada Argentina detectó 400 buques cerca de la Zona Económica Exclusiva

Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.

Reforma Laboral: fuerte advertencia de Sturzenegger sobre los convenios laborales

El funcionario habló frente a unos 150 empresarios y banqueros en el tradicional almuerzo organizado por el CICYP y pidió "colaboración".