País Por: 19640 Noticias14/08/2023

Alerta por una nueva cepa de Covid-19 en Argentina

Lo confirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según indicaron los científicos, la nueva variante es conocida como "Eris", es de "rápida propagación".

Alerta por una nueva cepa de Covid-19 en Argentina: se registraron dos casos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sobre la presencia de una nueva cepa del Covid-19 en Córdoba y Buenos Aires, la subvariante EG.5. 

Según la OMS, existe preocupación de que esta variante se vuelva dominante a nivel mundial debido a su rápida propagación.

Esta noticia fue publicada este domingo, por medio del último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la OMS. La cepa, conocida como "Eris", ha sido designada como una "Variante de Interés" y está relacionada con la subvariante Ómicron XBB.1.9.2.

Hasta ahora, se han identificado dos casos aislados de la cepa EG.5 en Argentina, uno en Córdoba y otro en Buenos Aires. Sin embargo, esta variante ya se ha reportado en 48 países, siendo más prevalente en Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Corea del Sur, Francia, Portugal, España y Reino Unido.

Aunque la prevalencia de la cepa EG.5 sigue aumentando, la OMS ha aclarado que por el momento no se ha asociado con un aumento en la gravedad de los casos o una mayor cantidad de hospitalizaciones. Sin embargo, advierten que debido a sus características de propagación y su capacidad de evadir la inmunidad, esta variante podría volverse dominante en algunos países o incluso a nivel mundial.

El 17 de febrero del 2023, la cepa EG.5 fue confirmada por primera vez y se designó como una variante bajo monitoreo (VUM) el pasado 19 de julio. Su irrupción tiene lugar luego de que el organismo recomendara enfocar el desarrollo de nuevas vacunas contra el Covid, sobre la actual subvariante de Ómicron, la XBB.1 

Los síntomas de la “Eris”, esta nueva variante del Covid-19, no difieren mucho de los asociados con la enfermedad en general, aunque pueden variar en intensidad. 

Algunos de los síntomas comunes incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular, dificultad para respirar, tos, estornudos, mucosidad y en algunos casos, pérdida del sentido del gusto y del olfato.

Es importante destacar que, estos síntomas pueden ser confundidos con los de una gripe común, especialmente considerando que en la actualidad pocas personas se someten a pruebas de detección de Covid.
 

Te puede interesar

Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.

Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales

El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.

Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.

Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”

El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.

El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema

La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?