
Quini 6: mirá los números ganadores del sorteo de este domingo 6 de julio
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
Lo confirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según indicaron los científicos, la nueva variante es conocida como "Eris", es de "rápida propagación".
PAÍS14/08/2023La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sobre la presencia de una nueva cepa del Covid-19 en Córdoba y Buenos Aires, la subvariante EG.5.
Según la OMS, existe preocupación de que esta variante se vuelva dominante a nivel mundial debido a su rápida propagación.
Esta noticia fue publicada este domingo, por medio del último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la OMS. La cepa, conocida como "Eris", ha sido designada como una "Variante de Interés" y está relacionada con la subvariante Ómicron XBB.1.9.2.
Hasta ahora, se han identificado dos casos aislados de la cepa EG.5 en Argentina, uno en Córdoba y otro en Buenos Aires. Sin embargo, esta variante ya se ha reportado en 48 países, siendo más prevalente en Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Corea del Sur, Francia, Portugal, España y Reino Unido.
Aunque la prevalencia de la cepa EG.5 sigue aumentando, la OMS ha aclarado que por el momento no se ha asociado con un aumento en la gravedad de los casos o una mayor cantidad de hospitalizaciones. Sin embargo, advierten que debido a sus características de propagación y su capacidad de evadir la inmunidad, esta variante podría volverse dominante en algunos países o incluso a nivel mundial.
El 17 de febrero del 2023, la cepa EG.5 fue confirmada por primera vez y se designó como una variante bajo monitoreo (VUM) el pasado 19 de julio. Su irrupción tiene lugar luego de que el organismo recomendara enfocar el desarrollo de nuevas vacunas contra el Covid, sobre la actual subvariante de Ómicron, la XBB.1
Los síntomas de la “Eris”, esta nueva variante del Covid-19, no difieren mucho de los asociados con la enfermedad en general, aunque pueden variar en intensidad.
Algunos de los síntomas comunes incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular, dificultad para respirar, tos, estornudos, mucosidad y en algunos casos, pérdida del sentido del gusto y del olfato.
Es importante destacar que, estos síntomas pueden ser confundidos con los de una gripe común, especialmente considerando que en la actualidad pocas personas se someten a pruebas de detección de Covid.
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.