Descubren una técnica para tratar el insomnio sin pastillas
Un científico de la Universidad de Harvard desarrolló una fórmula de respiración que permite una relajación ideal para lograr un descanso de calidad.
El investigador de la Universidad de Harvard Andrew Weil lleva años diciéndolo, y quizás es hora de tenerlo en cuenta: para dormir bien y lograr un descanso de calidad (que permita que el cuerpo reponga fuerzas y la mente esté despejada) hay que hacer un esfuerzo.
Un dormitorio a 23 grados, una cama o superficie cómoda, la ausencia total de pantallas y quizás hasta evitar tomar líquidos unas horas antes de acostarse son algunos de los trucos más conocidos para conciliar el sueño, pero Weil le sumó una técnica de respiración que consiste en el "4-7-8".
La meta es inhalar aire por la nariz en cuatro tiempos, sostenerlo en siete y exhalarlo por boca en 8, informó la CNN en un artículo por la Semana de la Concientización sobre el Sueño.
Weil es especialista en Medicina Integrativa, que combina ciencia médica y terapias alternativas. En 2015 popularizó su técnica que se basa en la práctica de pranayama, la regulación de la respiración que se hace en yoga.
Los especialistas consideran que es mejor empezar a practicar esta técnica sentándose con la espalda erguida y con la lengua pegada al paladar justo por detrás de los dientes.
Luego se sigue este esquema:
- Exhalar completamente por la boca, con sonido de "sh" y todo.
- Cerrar la boca e inhalar por la nariz contando hasta cuatro.
- Contener el aire y contar hasta siete.
- Exhalar por la boca contando mentalmente hasta ocho, de nuevo haciendo "sh".
- Repetir el ciclo tres veces más hasta llegar a cuatro vueltas.
Te puede interesar
El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
Día Internacional de las Aves Migratorias: acciones simples que marcan la diferencia en su protección
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La Iglesia ya piensa en una visita del papa León XIV a la Argentina: "Seguramente nos haga ese regalo"
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
La impensada historia que conecta al nuevo Papa León XIV con la guerra de Malvinas
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Moneda conmemorativa de 20 pesos alcanza un valor de hasta 13 millones en el mercado de coleccionistas
La pieza emitida por el Banco de México, diseñada para celebrar la relación diplomática con Estados Unidos, ha sorprendido al mercado por su elevado precio