“Hay que buscar, que los cambios que se hagan, sean sostenibles en el tiempo”
El precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, Oscar Rubinos ponderó que “a lo largo de las semanas se van generando apoyos. Hace un tiempo los gobernadores electos de Jujuy, de San Luis, el ganador de las PASO en Santa Fe hicieron lo propio. Son respaldos muy importantes".
En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, el precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, Oscar Rubinos, habló sobre la campaña que llevan adelante de cara a las PASO del 13 de agosto y al apoyo que recibe su sector por parte de dirigentes nacionales.
En este sentido, Rubinos ponderó que “a lo largo de las semanas se van generando apoyos. Hace un tiempo los gobernadores electos de Jujuy, de San Luis, el ganador de las PASO en Santa Fe hicieron lo propio. Son respaldos muy importantes. Ahora se sumaron Facundo Manes y María Eugenia Vidal. Es un apoyo a la forma de llevar adelante la campaña y al planteo sobre cómo llevar adelante el país después”.
Al mismo tiempo, habló sobre la descalificación de Patricia Bullrich a los acompañamientos a Larreta y dijo: “No creo que Patricia Bullrich, ni ningún dirigente interprete que Vidal y Manes signifiquen su voto en las urnas, sino la posibilidad de gobernar un país. Es otra frase muy desafortunada. Nadie minimizaría la trayectoria de ella”.
Además, aseguró que “si nos toca ganar las PASO, Horacio va a convocar a Patricia y no porque lleve un voto, sino por el trabajo que puede realizar y volumen que lleva a las urnas. Nunca hablo con una persona pensando en que vota, sino en que puede hablar con otras personas y transmitir lo que piensa”.
Consultado por su recorrida y su campaña, Rubinos manifestó: “Yo soy el candidato y no vengo de la mano del arrastre de votos del candidato a presidente. Tengo antecedentes de participación en políticas, deportes y la vida empresarial. A eso no lo voy a dejar de lado. En mis charlas con los equipos de Larreta está todos los días. No puedo ser un candidato arrastrado por la candidatura, porque no será así cuando llegue al Congreso”.
El precandidato subrayó que “hay una construcción política que debe atenderse a la hora de tomar decisiones para Tierra del Fuego. Más allá de mi compromiso con la provincia y ver que hay una gran diferencia con quien me toca competir, demuestro que eso se verá reflejado en mi banca”.
Por último, se refirió a los medios nacionales que critican a Larreta por defender la industria fueguina y opinó que “lo que para los fueguinos es una tranquilidad, es una mala noticia para quienes operan contra la industria de Tierra del Fuego. Esperan una respuesta como la de Massa, cuando dijo que la decisión de incorporarnos en vuelos nacionales es porque ya tenemos excepciones. No creo que ningún dirigente nacional pueda permitir que alguien se refiera así a nuestra industria. Creo que eso fue un camino de ida”.
“Tenemos claro quienes tienen un pensamiento de crecimiento. Debemos pensar a futuro qué se puede hacer, qué industrias se pueden desarrollar y cómo adaptarnos a otras tecnologías. Lamento profundamente lo que pasa con las textiles. Había un compromiso por resolverlo y ahora hemos llegado al punto en el que el Gobernador debe plantear que judicializará el tema. Ya se informó que se necesita un decreto y que no están dadas las condiciones políticas para que el Presidente lo firme”, cerró.
Te puede interesar
Programas educativos y de ciencia ciudadana permiten conocer la Antártida con una mirada hacia la conservación y concienciación
Personal del Instituto Fueguino de Turismo fue parte de los programas impulsados por la empresa Polar Latitudes, la cual brinda una experiencia enriquecedora para quienes navegan hacia la Antártida a bordo del crucero Seaventure.
TDF impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de “TDF Innova”
El Gobierno de la Provincia, anunció el lanzamiento de la 5° edición de su exitoso Programa "TDF Innova".
Temporada de incendios forestales: Impacto positivo en acciones de prevención y acompañamiento de la comunidad
La Dirección Provincial de Manejo del Fuego informó que la temporada de alto riesgo de incendios forestales en la provincia finalizó con un balance favorable.
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.