De Mendiguren dijo que solo un decreto presidencial puede habilitar a las textiles

El apoderado de CAFIN, Alberto Garófalo, se reunió la semana pasada con el secretario de Industria José De Mendiguren y la novedad fue que el funcionario dijo que sería necesario un decreto presidencial para poder dar una prórroga al sector textil, y no una resolución.

El apoderado de CAFIN, Alberto Garófalo, fue consultado por Radio Universidad 93.5 sobre las novedades en torno a las industrias textiles radicadas en la provincia, y el panorama no resulta alentador.

“Nunca se pierde la esperanza, la semana pasada estuvimos con De Mendiguren tratando este tema, nosotros intentábamos explicarle qué significa la producción de Tierra del Fuego en la cadena de valor nacional y cómo impacta lo que se produce en Tierra del Fuego en confeccionistas del continente. Tomó nota, se mostró interesado en algunas particularidades de nuestras plantas, pero nos confesó que estaba un poco demorada la solución porque las innovaciones dentro de ese régimen no las puede hacer por resolución, y necesita un decreto. Dijo que estaba trabajando en eso, viendo la posibilidad de que se firme un decreto del presidente”, informó Garófalo como novedad que complica la situación.

“Las innovaciones pasarían fundamentalmente por la imposición de un cupo para la producción fueguina de las textiles, por encima del cual se pagarían impuestos. El tiempo en que estamos viviendo no parece ser muy propicio para que salga un decreto. Quizás se pueda avanzar después de las elecciones con el poco tiempo que queda, o tratar de convencer al Secretario para que se aboque a sacar la prórroga primero, que lo puede hacer por una simple resolución, y luego seguir discutiendo aquellos puntos que resultan conflictivos. Nosotros insistimos en que no queda mucho tiempo y nos parece arriesgado dejar esto para más adelante”, expresó.

“De Mendiguren es un hombre que conoce la industria textil pero hay ciertas particularidades que obviamente se le escapan. Nosotros tenemos en la isla algunos nichos muy particulares que él no tiene por qué conocer. Por ejemplo, lo que aportan los hilados de acrílico para lo que luego es la confección de suéteres; o la producción de tela que luego se utiliza para indumentaria deportiva. Es una tela que tiene cierto nivel de calidad, es exigida por primeras marcas y no se encuentra en el país este tipo de producción. Particularmente la requieren Nike y Adidas”, indicó. 

Dólar blue: a cuánto está este jueves 3 de agosto
Movilización del sector textil: "Queremos la continuidad laboral"

Te puede interesar

Programas educativos y de ciencia ciudadana permiten conocer la Antártida con una mirada hacia la conservación y concienciación

Personal del Instituto Fueguino de Turismo fue parte de los programas impulsados por la empresa Polar Latitudes, la cual brinda una experiencia enriquecedora para quienes navegan hacia la Antártida a bordo del crucero Seaventure.

TDF impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de “TDF Innova”

El Gobierno de la Provincia, anunció el lanzamiento de la 5° edición de su exitoso Programa "TDF Innova".

Temporada de incendios forestales: Impacto positivo en acciones de prevención y acompañamiento de la comunidad

La Dirección Provincial de Manejo del Fuego informó que la temporada de alto riesgo de incendios forestales en la provincia finalizó con un balance favorable.

Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"

En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.

Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"

El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.

Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén

Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.