Plazo fijo: ¿cuánto necesito para ganar $50.000 al mes?
La suba de tasas de interés que dispuso el BCRA a 97% impacta en los nuevos depósitos a plazo fijo en pesos. ¿Cuánto rinde si se invierte a 30 días?
Una buena forma de tener ingresos extra es invertir parte de nuestro salario, y la forma más segura son los depósitos a plazos fijos, que en la actualidad tienen tasas de interés positivas respecto a la inflación.
Con la tasa de interés a 97% anual, las inversiones en plazo fijo tienen un rendimiento de casi de 8,1% en depósitos a 30 días. Y como la inflación viene registrando incrementos menores a ese porcentaje la tasa es positiva.
De momento, el Banco Central (BCRA) decidió que las tasas interés se mantendrán sin cambios, dado que la inflación se desaceleró en los últimos dos meses y el rendimiento de los depósitos a plazo fijo quedaron por encima.
El rendimiento de los depósitos a plazo fijo son resguardos seguros sin riesgo alguno. Y además, si la inflación se mantiene por debajo del 8%, con las tasas de interés actuales, serán más rentables.
Para obtener una ganancia de $50.000 al mes, un ahorrista debería depositar en un plazo fijo a 30 días unos $650.000.
Con una inversión de $800.000 se puede tener un rendimiento mensual de $63.780. O sea que el capital al cabo de 30 días pasaría a $863.780.
Te puede interesar
El truco casero con romero para eliminar malos olores y mantener limpias las tuberías de tu casa
El romero no solo sirve para cocinar o aromatizar ambientes: también puede utilizarse como un remedio natural para neutralizar olores, relajar el ambiente y mantener alejadas las plagas en el hogar. Te contamos cómo aprovechar sus beneficios sin dañar las cañerías.
Compras en Temu, Shein o Amazon: ARCA aplicará nuevos controles para recibir pedidos del exterior
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.
La CGT podría movilizarse si no hay garantías en el debate por la reforma laboral
El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, alertó que la central obrera recurrirá a “acciones contundentes” si el Gobierno de Javier Milei no garantiza un diálogo transparente en torno a la reforma laboral.